-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Ken Salazar pide hallar soluciones para la migración y acciones contra bandas de traficantes de personas

Noticias México

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro de La Razón

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, demandó una mayor participación de los países involucrados en la migración ilegal para atacar a las bandas de traficantes de personas o “polleros” que “lucran con las ilusiones y la necesidad de la gente”.

“Por eso nos tenemos que unir para hacer todavía más para desarticular estas redes criminales y la frontera entre los Estados Unidos y México”, dijo a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

Al cumplirse el cuarto día desde que se canceló el Título 42, una medida migratoria utilizada durante la pandemia de COVID-19, el embajador dijo que “mientras abordamos los flujos migratorios sin precedentes, nuestros países colaboran para ampliar las vías legales y lograr que la migración sea ordenada, segura y humana. México ha sido un socio crucial en ambas tareas”.

Sin embargo, Ken Salazar advirtió que se requieren soluciones de más largo aliento, por lo que instó tanto al Congreso de los Estados Unidos, como a los gobiernos de la región a trabajar para buscar mecanismos que garanticen seguridad para los más de 20 millones de migrantes que están en movimiento por los países del continente. “El tiempo del Congreso para actuar es ahora”, advirtió.

El diplomático estadounidense advirtió que los migrantes, que se ven obligados a abandonar su país para buscar mejores condiciones de vida en otros sitios, se convierten en presas de las bandas criminales.

“Hoy en día, los criminales traficantes de personas arraigados en la maldad fomentan los peligrosos y dolorosos caminos migratorios a través del puente terrestre de Centroamérica hacia México y la frontera entre los Estados Unidos y México”, destacó el embajador estadounidense.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 mil pastillas de fentanilo tras cateo en viviendas de Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos por delitos contra la salud en Nogales, Sonora, por la posesión de diverso material...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...

Trump se lanza contra la ONU en Asamblea General: la acusa de apoyar migración irregular, no resolver conflictos y no agradecerle por acabar con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este...

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...
-Anuncio-