-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Biden pedirá a líderes de G7 imponer veto casi total a exportaciones de Rusia

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá esta semana a los líderes del G7 que impongan un veto casi total a las exportaciones hacia Rusia, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones dentro del Grupo de los Siete.

Según esa fuente, la guerra en Ucrania será el tema central de la cumbre que el G7 celebrará entre el 19 y 21 de mayo en la ciudad de Hiroshima (Japón).

En concreto, Biden quiere modificar la forma en la que Occidente ha restringido hasta ahora sus exportaciones a Rusia con el propósito de eliminar los resquicios legales que han permitido al Kremlin seguir accediendo a ciertos productos a través de terceros países.

En lugar de restringir las exportaciones sector por sector, Biden quiere que el G7 imponga un veto total a las exportaciones hacia Rusia y se incluyan excepciones en áreas como agricultura, alimentos y materiales médicos con el fin de no perjudicar a la población, detalló la citada fuente.

Esta propuesta, impulsada por Washington para castigar a Rusia por la guerra de Ucrania, podría enfrentar dificultades para su implementación en el seno de la Unión Europea, ya que cada uno de los 27 miembros del bloque comunitario debe estar de acuerdo con esas medidas.

En cualquier caso, de llevarse a cabo, el veto tendría un profundo impacto en la economía rusa.

Después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022, Occidente impuso restricciones a la exportación hacia Rusia de artículos de lujo y materiales que pudieran usarse en la guerra. Además, el G7 acordó no comprar crudo ruso transportado por vía marítima cuando su precio supere los 60 dólares por barril.

Sin embargo, a pesar de esas restricciones, el G7 sigue exportando mensualmente a Rusia bienes valorados en 4.700 millones de dólares, principalmente materiales químicos, medicamentos, alimentos y maquinaria, según datos del centro de pensamiento estadounidense The Atlantic Council.

Si se implementara el veto, las exportaciones hacia Rusia se reducirían en un 67%, alcanzando tan solo 1,500 millones de dólares al mes, de acuerdo con la misma institución.

No obstante, las conversaciones continúan y la propuesta estadounidense podría cambiar para aplacar las dudas no solo de algunos países de la Unión Europea, sino también de Japón, quien se ha comportado con cautela frente a Rusia debido a su dependencia del petróleo y gas natural rusos.

Información de EFE y Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

Fuga de aguas negras afecta viviendas en colonia Las Granjas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de dos semanas, una fuga de drenaje afecta a las viviendas del andador “L”,...
-Anuncio-