-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Investigación de Los Chapitos revela rivalidad entre agencias de EEUU: NYT

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las investigaciones en contra de “Los Chapitos” generó enfrentamientos y rivalidad entre las agencias de Estados Unidos (EEUU), reveló The New York Times en un texto publicado por el periodista Alan Feuer.

De acuerdo con el medio, el Departamento de Justicia tuvo que intervenir para que las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales no interfirieran entre sí.

“El diario estadounidense expuso que en mayo del año pasado, un equipo de agentes federales que perseguía a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, tuvieron un golpe de suerte.

Relató que “a través de una combinación de datos electrónicos e inteligencia, los agentes habían dado con el paradero de uno de los hijos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, en Sinaloa”.

El equipo se preparó para trabajar con el Ejército Mexicano e ir tras Guzmán Salazar, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos les pidió al final que emprendieran la retirada, de acuerdo con registros obtenidos por The New York Times.

El texto destacó que la DEA, otra dependencia federal, investigaba por separado a los hijos de “El Chapo” y “se creía que cualquier medida para arrestarlos podría trastocar esa investigación, o incluso costar vidas”.

“La disputa en este caso enfrentó a funcionarios de la DEA, que ayudaron a presentar una extensa acusación contra ‘Los Chapitos’ en Nueva York, con fiscales federales y agentes en Chicago, Washington y San Diego, que unieron fuerzas para presentar su propio caso contra los hijos de ‘El Chapo’”, detalló el NYT.

El diario explicó que las raíces de la pelea entre las agencias estadounidense “se remontan al otoño del 2021, cuando altos líderes de la DEA se enteraron de que agentes en una de sus principales unidades de investigación -conocida como Grupo 959- tenían fuentes encubiertas que afirmaban tener conocimiento del animado negocio de fentanilo de ‘Los Chapitos’”, reveló un alto funcionario de la DEA al Times.

La fuente, agregó el diario, dijo que la DEA vio de inmediato la posibilidad de armar un caso importante que atacaría no sólo a los propios “Chapitos”, sino a toda su red de producción de fentanilo.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

“Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

La publicación del New York Times mencionó que funcionarios de la DEA ayudaron a presentar una acusación formal contra “Los Chapitos” en Nueva York, junto a fiscales y agentes federales en Chicago, Washington y San Diego, quienes unieron fuerzas para presentar sus propios casos contra los hijos del “Chapo” Guzmán.

Estas acciones provocaron que el republicano Charles E. Grassley, Senador por Iowa, enviara una carta al Fiscal General Merrick B. Garland, y a los jefes de tres agencias policiales federales, para exigir una explicación sobre cómo el caso de la Fiscalía de Nueva York pudo “impactar cualquier otro intento de arresto” a los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

En la carta también solicitó los registros relacionados con el caso de la DEA, el FBI, las fiscalías estatales y cualquier otra agencia que mantuviera investigaciones relacionadas con “Los Chapitos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-