-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

‘Nos preocupa que crucen por Sonoyta, es la frontera más peligrosa’: Alfonso Durazo, afirma hay capacidad para recibir a migrantes

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoca

Hermosillo, Sonora.- Sonora tiene la capacidad de recibir el flujo de extranjeros actual, aseguró Alfonso Durazo, además, pidió evitar cruzar por la frontera de Sonoyta por peligrosa.

El gobernador de Sonora aseguró esto tras el fin del Título 42 en Estados Unidos (EEUU), que permitía a las autoridades expulsar a migrantes y fue implementada durante la pandemia.

“No hay en este momento un flujo que pudiera estar por encima de las capacidades del estado.

En este momento estamos administrando razonablemente bien y monitoreando el conflicto”, explicó el mandatario.

El funcionario señaló que tanto autoridades fronterizas, locales y federales trabajan en coordinación para tratar humanitariamente el flujo de migrantes, además llamó a evitar cruzar por la frontera de Sonoyta, ya que es la más riesgosa y lejos del alcance de las instituciones.

“Que preocupación tenemos, que los migrantes pudieran terminar utilizando la ruta de Sonoyta y nos preocupa particularmente porque es la más crítica en términos de temperatura y cruza un desierto que pudiera llevarlos a una zona al margen del alcance de las instituciones que luego prestan algún apoyo” detalló.

Durazo Montaño mencionó que el estado tiene 11 albergues y que, hasta ahora, están al 50 por ciento de su capacidad y existen otros más de las sociedad civil.

“Puedo decir que en este momento tenemos capacidad en los albergues para atender el flujo que hoy se está presentando y el monitoreo lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y con las autoridades americanas” puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

Sancionan al responsable de provocar daños a parada de camión refrigerada en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático reportó daños por grafiti en una de las paradas...

Construirá Corea del Sur submarino nuclear con tecnología compartida por EEUU, revela Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que su país compartirá tecnología confidencial para permitir que...

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-