-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Despliega EEUU 24 mil agentes en la frontera sur, México refuerza protección consular

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- El Gobierno federal reforzará las acciones y su estrategia de asistencia y protección consular ante el final del Título 42 en los Estados Unidos, lo cual sucederá el próximo 11 de mayo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, apoyará presencialmente del 10 al 13 de mayo en labores consulares de las once representaciones de México en la frontera para la atención oportuna los casos que puedan originarse.

Además, los titulares de los consulados mexicanos en los estados de Texas (McAllen, Laredo, Del Rio, Eagle Pass, San Antonio, El Paso y Brownsville), California (San Diego) y Arizona (Nogales, Tucson y Yuma) se reunirán con autoridades migratorias en México y Estados Unidos para “salvaguardar los derechos de nuestra población, así como para reforzar los mensajes preventivos sobre los riesgos del cruce de forma indocumentada, del tráfico de personas y de las penalidades del reingreso indocumentado”.

El número y servicios del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) será reforzado como parte de estas medidas, ya que se trata de una dependencia que, gracias a su operación de 24 horas, siete días a la semana, representa la “principal herramienta de protección preventiva en Estados Unidos, y que puede asistir en la localización de personas en su intento de cruce”.

La SRE, en conjunto con la Unidad para América del Norte y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica tomará toda las medidas necesarias para que los consulados mexicanos en la frontera asistan y protejan a todas las personas que lo requieran, además de garantizar su acceso al debido proceso migratorio y la defensa de sus derechos y bienestar.

El Gobierno estadounidense empezará a partir del jueves a negar el asilo a los migrantes que lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México sin haber presentado su solicitud primero por internet o que no hayan buscado primero la protección en uno de los países por los que hayan pasado, de acuerdo a una nueva norma publicada el miércoles. En tanto, funcionarios estadounidenses advirtieron que se avecinan días difíciles luego de que expire un límite clave a la inmigración.

La norma se produce en la víspera de que Estados Unidos retire el Título 42, que había permitido que las autoridades estadounidenses limitaran la migración con el fin de evitar la propagación de covid-19. El cambio ha provocado inquietudes en torno a si Estados Unidos tiene las herramientas necesarias para controlar la migración.

La medida anunciada el miércoles es una parte clave de la estrategia de Estados Unidos. Sin llegar a imponer una prohibición total, la medida impone fuertes limitaciones al asilo para aquellos que crucen de manera ilegal y que no hayan buscado antes un acceso legal. También tiene un margen para excepciones y no se aplica a los niños que viajan sin compañía de un adulto. Se anunció por primera vez en febrero y entra en vigor el jueves.

Alrededor de 24 mil miembros de las fuerzas de seguridad habían sido desplegados a la frontera de tres mil 140 kilómetros de Estados Unidos con México. Unos mil 500 soldados más fueron enviados para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), pero no tendrán interacción alguna con los migrantes. Y dos mil 500 miembros de la Guardia Nacional ya se encuentran en la zona para asistir a la CBP.

Además, funcionarios de migración también tienen planeado desplegar hasta mil funcionarios de asilo para que lleven a cabo revisiones expeditas de solicitantes de asilo para determinar más rápido si alguien cumple con los requisitos para poder permanecer en Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-