-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

‘No sirve para nada’: AMLO propone desaparecer la OEA tras críticas a ‘Mañaneras’

Noticias México

‘Tengan la seguridad que es una Corte distinta’: Hugo Aguilar asegura que SCJN no será guiada por dinero o poder

Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que la nueva...

‘Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios’, afirma Sheinbaum ante nuevo Poder Judicial

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida a los nuevos nueve ministros de la Suprema Corte...

‘Vamos bien y vamos a ir mejor’: Sheinbaum en su primer informe de Gobierno como presidenta de México

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, a 11 meses...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó desaparecer de sus conferencias matutinas la sección semanal ‘Quién es quién en las mentiras’, tal como lo recomendó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al considerar que es un espacio en el que ataca a la prensa.

“Pero miren qué injerencismo de esta organización palera que está al servicio de los grupos de intereses creados. Yo les recomiendo que desaparezca la OEA (Organización de Estados Americanos) que no sirve para nada”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

La CIDH, en su informe Anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, dijo el martes que la sección, en la que una funcionaria denuncia las noticias críticas con el Gobierno de México, contraviene estándares interamericanos sobre libertad de expresión.

Además lo consideró un espacio para “estigmatizar y descalificar el trabajo de la prensa”, por lo que exhortó al “Estado a suspender esta práctica”.

Al ser cuestionado específicamente sobre lo dicho por la CIDH, el mandatario fue enfático al afirmar que “claro que no” desaparecería la sección.

López Obrador aprovechó en cambio para criticar a la OEA porque, dijo, “lo único que ha hecho es avalar los actos autoritarios en contra de gobiernos legítimos, legales, populares en América Latina”.

Expresó que el organismo no tiene “ninguna autoridad” ni moral ni política para criticar esta sección y afirmó que no hacía falta ni convenía responderles, pues “están muy desacreditados”.

La sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’ se instauró en junio de 2021 para presentarse cada miércoles durante las conferencias matutinas del presidente para, supuestamente, desmentir noticias falsas.

Sin embargo, diversas organizaciones han criticado su existencia al considerar que refuta lo que los medios de comunicación critican de él con falsedades, datos parciales desmentidos y sin pruebas.

Aunque el Gobierno de México ha dicho que esa sección se basa en los artículos 6 y 7 de la Constitución, que establecen el derecho de la ciudadanía a “estar debidamente informada” sobre las acciones gubernamentales, la CIDH considera que este ejercicio no contribuye al debate público.

Desde 2021, el titular de la Relatoría ha llamado al Estado mexicano a suspender esta sección, pues, ante el aumento de asesinatos, amenazas, ataques y agresiones contra periodistas en México, es esencial que el Gobierno reconozca y legitime la labor periodística.

México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y la organización Artículo 19 contabiliza un total de 157 periodistas asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor, de los que 37 han ocurrido durante la presidencia de López Obrador (2018-2024).

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘La educación es el motor de la transformación en Sonora’: Lorenia Valles destaca apoyo de becas a estudiantes en regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con el regreso a clases de más de medio millón de estudiantes de nivel básico en Sonora,...

Centro Educativo Acacia en Hermosillo: una escuela con educación de primer nivel, docentes capacitados y costos accesibles

Hermosillo, Sonora.- Este regreso a clases conoce el Centro Educativo Acacia en Hermosillo, una escuela que prioriza la educación...

‘Tenían rencillas personales’ tirador y víctima asesinada en Bacanora Fest de Nogales: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- El fiscal Gustavo Rómulo Salas explicó que la agresión armada registrada el sábado 30 de agosto en...

Maduro advierte a Trump que Marco Rubio busca ‘manchar sus manos de sangre venezolana’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que su secretario de...

Entre risas y sueños, las hermanas Emma e Irene regresan junto a miles de estudiantes a clases en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con risas, mochilas recién estrenadas y gestos de alegría, las hermanas Emma Liliana y Ana Irene Oscareña...
-Anuncio-