-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Cofepris autoriza uso de medicina genérica para tratamiento de VIH

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de un medicamento genérico para tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Además, dos medicamentos genéricos oncológicos y uno innovador para la psoriasis, además, de 22 nuevos para usos varios.

Cofepris se dijo comprometida con su misión de proteger la salud de la población, da a conocer que el último Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica reporta “la autorización de 182 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos”.

Además, se autorizó el registro sanitario a 147 dispositivos médicos, de los cuales 36 son para atención médica; por ejemplo, prótesis de cadera, catéter para hemodiálisis, entre en otros, así como 39 equipos médicos, entre los que se encuentran: monitor de signos fetales, sistema para criocirugía endoscópica y termómetro infrarrojo de oído.

En esta categoría también se incluyen 72 reactivos y equipos para diagnóstico de enfermedades infecciosas, hereditarias o metabólicas, así como prueba rápida de alcohol, por mencionar algunos.

También se autorizaron, durante el mismo periodo, 12 ensayos clínicos. De éstos, tres corresponden a la infección por SARS-CoV-2 para personas no hospitalizadas con COVID-19, y una vacuna para la prevención de SARS-CoV-2 en niños de seis meses a 12 años; además, un ensayo clínico para evaluar el tratamiento del cáncer de pulmón.

La regulación que realiza la autoridad sanitaria sobre medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, así como la transparencia tiene como objetivo lograr el ejercicio de informar, y garantizar el acceso a productos para la salud seguros y de calidad.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-