-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Entregará Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui reconocimiento a Carlos Moncada por su trayectoria

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui, A C, entregará el miércoles 3 de mayo el reconocimiento “Trayectoria Periodística 2023” a Carlos Moncada Ochoa quien dictará una conferencia esta noche en el Museo Sonora en la Revolución a partir de las 19:00 horas.

El reconocimiento a la Trayectoria Periodística fue creado por la APVY para distinguir cada año al periodista cajemense que a través del tiempo dignificó con su trabajo el ejercicio de la labor informativa.

Carlos Moncada nació en Ciudad Obregón el 23 de junio de 1934 y en 1953 se inició como periodista en el Diario del Yaqui. 

En 1955 asistió como reportero a la sesión del Club de Leones donde se aprobó el proyecto para crear una preparatoria, la primera en Ciudad Obregón, y que con el paso de los años se convirtió en el Instituto Tecnológico de Sonora.

Fue director de Diario del Yaqui, de Revista de la Universidad de Sonora (1964-1967), El Sonorense (1991) y Revista Impacto en Ciudad de México (1989-1991).

Fue comentarista de radio, maestro universitario y funcionario público; fue director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), además de uno de los promotores de la creación del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

Es autor de treinta y ocho libros de diferentes géneros, particularmente novelas y estudios históricos, como su Historia General de la Universidad de Sonora y la Safga de la Cultura Sonorense.

Destacan su obra “Oficio de Muerte: Periodistas asesinados en el país de la impunidad”, un reportaje sobre las muertes y las desapariciones de comunicadores en un escenario de terror para informar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...
-Anuncio-