-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Twitter permitirá a medios de comunicación obtener ingresos por sus publicaciones

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 1 de mayo (Europa Press).– Twitter introducirá el pago por artículos individuales en la red social, con lo que busca que los medios de comunicación que quieran acogerse a esta novedad obtengan ingresos por sus publicaciones.

Los editores de medios de comunicación tendrán en mayo una opción más en la red social para monetizar de forma individual sus artículos, como ha informado el director ejecutivo y dueño de Twitter, Elon Musk.

Con esta novedad, los usuarios interesados en un artículo podrán pagar para acceder a él “con un solo clic”, como ha destacado el magnate. “Esto permite a los usuarios que no se registrarían para una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo cuando quieran leer un artículo ocasional”, explica en su perfil en la red social.

Musk considera que se trata de una función ventajosa tanto para editores como para el público. Sus defensores señalan en el mismo hilo de la noticia que permite el pago a la carta de aquellos artículos que se quieren ver, pudiendo incluso ser más económico que el pago de una mensualidad.

Los detractores de estos “micropagos”, en cambio, avisan de la posible proliferación de los titulares conocidos como ‘click bait’ -aquellos diseñados para llamar la atención y tentar a los visitantes a que pulsen sobre un enlace-, de que ver un muro de pago podría disuadir a algunos usuarios o de que podría beneficiar más a los grandes medios que a los más pequeños.

Por otra parte, Musk no ha detallado la forma en que se materializaría este sistema de pago por artículo, ni ha anticipado si cobrará una tasa por la mediación de Twitter en dicha transacción.

Una idea similar también está presente en Post, una de las redes sociales que postulan como alternativa a Twitter. Su fundador y director ejecutivo de Post, Noam Bardin, presentó esta plataforma en noviembre de 2022 destacando su intención de ofrecer acceso al contenido periodístico de editores “premium” pagando únicamente por los artículos que se leen, y evitando así las suscripciones y los anuncios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...
-Anuncio-