-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Avalan senadores reforma a Ley Minera: no habrá permisos en zonas con escasez de agua

Noticias México

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se movilizan en CDMX para exigir justicia a 11 años de su desaparición

Como parte de las movilizaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, este jueves familiares de los estudiantes desaparecidos...

Anuncia CloudHQ inversión de 4 mil 800 mdd en campus de centros de datos en Querétaro

La empresa estadounidense CloudHQ anunció este jueves la construcción de un campus de seis centros de datos en Querétaro,...

México registra su menor número de nacimientos desde la pandemia, según cifras del Inegi

Los nacimientos en México disminuyeron 8.5 % en 2024, al registrarse 1,672,227 alumbramientos, con lo que suman tres años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Christopher Calderón

Sin la oposición presente en el patio de la Casona de Xicoténcatl, legisladores de la 4T aprobaron las reformas a la Ley Minera que disminuyen de 100 a 80 años la duración de las concesiones mineras, además de prohibir el otorgamiento de permisos en zonas donde hay escasez de agua o en áreas naturales protegidas.

“Vamos por una reforma integral a la Ley Minera y vamos a acabar con todos los abusos y violaciones a los derechos de los trabajadores, a las comunidades y a toda la contaminación que existe en el medio ambiente”, señaló previo a la votación Napoleón Gómez Urrutia, senador de Morena.

Con 66 votos a favor, cero abstenciones y ningún voto en contra ante la ausencia de la oposición, el Pleno del Senado aprobó en ‘fast track’ y sin cambios las reformas a la Ley Minera aprobadas el pasado 20 de abril en la Cámara de Diputados.

Morena y sus aliados aprobaron sin debate ni reservas los cambios a la legislación, que además de reducir el tiempo de las concesiones elimina los conceptos de Terreno libre y Primer solicitante, con lo que se estaría deteniendo la exploración minera en el país y la posibilidad de crecimiento de la industria y de algunas operaciones existentes.

Las reformas fueron enviadas al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con esta decisión, se estaría modificando el régimen de concesiones y facultaría al Estado como el único que podría explorar en las concesiones mineras a través de entidades gubernamentales como el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

(Foto: Internet)

Reformas afectarán inversiones en industria minera, reclama la IP

De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), las modificaciones a la Ley Minera estarían provocando que se dejen de invertir hasta 9 mil millones de dólares en 23 proyectos que arrancarían entre 2023 y 2028.

Además, Camimex señaló en su momento que dichas reformas terminarían por afectar al menos a 70 sectores industriales del país, entre ellos el automotriz, farmacéutico, tecnológico, de electrodomésticos, entre otros.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se desploma teleférico de monasterio en Sri Lanka, deja siete monjes muertos

Siete monjes budistas murieron y otros seis resultaron heridos tras desplomarse el teleférico en el que viajaban, informó la...

Huracán ‘Narda’ baja a categoría 1 y dejará lluvias en estos tres estados

El huracán “Narda” se debilitó la madrugada del jueves 25 de septiembre de 2025 a categoría 1 en la...

Vinculan a proceso a hombre que abusó de familiar suya, de 14 años, en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora.- Fue vinculado a proceso José Carlos 'N', de 34 años, acusado como probable responsable por abuso sexual...

Sheinbaum cuestiona a Salinas Pliego tras amago de demanda: “¿Por qué no se investiga cómo compró TV Azteca?”

Ciudad de México.– El enfrentamiento entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escaló este...
-Anuncio-