-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Crean máquina de Lego que imprime piel humana

Noticias México

FGR señala ‘total desacuerdo’ por liberación de ‘La Güera’ operadora financiera del CJNG por parte de jueza

La noche del viernes la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su cuenta oficial de X un...

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. 

Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.

La impresora es obra de Sion Coulman, Chris Thomas y Oliver Castelli. Los tres son científicos en la Escuela de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cardiff y detallan su experiencia construyendo la máquina en un artículo publicado en The Conversation.

El estudio científico en que se basa está disponible también en la Wiley Online Library.

Producir piel mediante impresión 3D tiene la ventaja de que se puede fabricar tejido en tres diomensiones, lo que permite replicar mejor las estructuras de la piel. El problema, por supuesto, es que un equipo capaz de imprimir piel puede costar cientos de miles de dólares. 

Por esa razón el equipo de Crdiff decidió probar a construir su propia impresora, y para ello eligieron piezas de Lego. 

La razón de esto es que las piezas de Lego se fabrican ya con mucha precisión y están disponibles prácticamente en todo el planeta. 

La estructura de esta bioimpresora y el motor pertenecen a la serie Lego Mindstorms.

Por supuesto, hay componentes que no se pueden fabricar con Lego. El más complejo de la impresora es una bomba médica que de todos modos puede conseguirse a buen precio en prácticamente cualquier tienda de equipos médicos.

El funcionamiento de la impresora no puede ser mas sencillo. Un inyector introduce una solución de proteínas en gel sobre una placa en la que se va formando el tejido cutáneo capa a capa exactamenteigual que funcionan las impresoras FDM que inyectan plástico. Aunque se trata solo de la primera versión, la impresora ya es capaz de una notable precisión.

Aún es pronto como para que esta impresora produzca tejido apto para intervenciones médicas al mismo nivel que una bioimpresora profesional, pero a nivel experimental es una herramienta increíblemente valiosa que además está al alcance de cualquier laboratorio por poco presupuesto que tenga. 

Sus creadores detallan las instrucciones para fabricar la impresora en este artículo de la Librería Nacional de Medicina.

Información de Gizmodod

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Proponen parque memorial en honor a madres buscadoras en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para recordar y preservar el trabajo, además de los esfuerzos, todas las mujeres que rastrean a personas...

Detienen a hombre que mató a perrito a martillazos en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- Andrés 'N' fue detenido por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), acusado de...

Conmemoran Buscadoras por la Paz Día de las Madres con homenaje a sus compañeras fallecidas en Hermosillo, piden recordar a desaparecidos

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo 'Buscadoras por la Paz en Sonora' se reunieron para conmemorar este Día de las Madres...

Revela León XIV por qué escogió su nombre como papa

El papa León XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la...

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...
-Anuncio-