-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Crean máquina de Lego que imprime piel humana

Noticias México

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Obtener piel humana para transplantes es un proceso complejo y caro que a menudo implica donaciones o cultivo. Cada vez más proyectos para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D, pero de nuevo es un proceso nuevo y costoso. 

Estos tres investigadores han desarrollado una impresora de Lego que imprime piel humana. Cuesta 500 libras.

La impresora es obra de Sion Coulman, Chris Thomas y Oliver Castelli. Los tres son científicos en la Escuela de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cardiff y detallan su experiencia construyendo la máquina en un artículo publicado en The Conversation.

El estudio científico en que se basa está disponible también en la Wiley Online Library.

Producir piel mediante impresión 3D tiene la ventaja de que se puede fabricar tejido en tres diomensiones, lo que permite replicar mejor las estructuras de la piel. El problema, por supuesto, es que un equipo capaz de imprimir piel puede costar cientos de miles de dólares. 

Por esa razón el equipo de Crdiff decidió probar a construir su propia impresora, y para ello eligieron piezas de Lego. 

La razón de esto es que las piezas de Lego se fabrican ya con mucha precisión y están disponibles prácticamente en todo el planeta. 

La estructura de esta bioimpresora y el motor pertenecen a la serie Lego Mindstorms.

Por supuesto, hay componentes que no se pueden fabricar con Lego. El más complejo de la impresora es una bomba médica que de todos modos puede conseguirse a buen precio en prácticamente cualquier tienda de equipos médicos.

El funcionamiento de la impresora no puede ser mas sencillo. Un inyector introduce una solución de proteínas en gel sobre una placa en la que se va formando el tejido cutáneo capa a capa exactamenteigual que funcionan las impresoras FDM que inyectan plástico. Aunque se trata solo de la primera versión, la impresora ya es capaz de una notable precisión.

Aún es pronto como para que esta impresora produzca tejido apto para intervenciones médicas al mismo nivel que una bioimpresora profesional, pero a nivel experimental es una herramienta increíblemente valiosa que además está al alcance de cualquier laboratorio por poco presupuesto que tenga. 

Sus creadores detallan las instrucciones para fabricar la impresora en este artículo de la Librería Nacional de Medicina.

Información de Gizmodod

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump retirará los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde protestas migratorias

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles a...

Vecinos denuncian descuido en Unidad Deportiva ‘Rafael Campoy’ al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los...

Banco de Alimentos de Hermosillo apoyará a 11 comunidades fuera de ciudad para dar ayuda a más familias

Hermosillo, Sonora.- Para dar certidumbre alimenticia a familias de Sonora, el Banco de Alimentos de Hermosillo se extenderá ayuda...

Bomba en Liga MX: Keylor Navas llega a Pumas, confirma Newell’s

¡Ya se confirmó! Pumas de México tendrá entre sus filas a uno de los mejores arqueros del futbol internacional...

Reportan hallazgo de al menos 8 osamentas en Pitiquito, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El colectivo 'Buscadoras por la Paz de Sonora' reportaron un hallazgo positivo de al menos 8 osamentas...
-Anuncio-