-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

Largas filas y espera de hasta 4 horas reportan por entrega de tarjetas para beca en Cobach Villa Bonita, de Hermosillo

Noticias México

‘Memo’ Ochoa se va por un café y deja ‘plantados’ a directivos del Burgos FC en España; lo querían fichar

El fallido fichaje de Guillermo “Memo” Ochoa con el Burgos de la Segunda División de España dio un giro...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Largas filas se registraron en el Cobach Villa Bonita en Hermosillo, por la entrega de las tarjetas Benito Juárez este miércoles 26 de abril.

Padres de familia y alumnos comentan que llegaron desde las 10:00 horas para realizar el proceso de registro de los beneficiados, pero en algunos casos, este demoró hasta cuatro horas.

Iris Nájera, quien acudió por una alumna de segundo semestre, compartió que su hija fue la que le informó acerca de este proceso para recibir la tarjeta de Bienestar por su Beca Benito Juárez, sin embargo, durante las más de tres horas que estuvo haciendo fila, nadie de la Secretaría del Bienestar se acercó para darle detalles del trámite.

“Ha estado relajado, tranquilo, no ha avanzado como quisiéramos, es un proceso que debería de fluir más rápido, se me hace muy primitivo (el proceso de forma presencial)”, manifestó.

Niksa Morales, quien acudió por su hija de cuarto semestre, comentó que estuvo pendiente de la página de las becas y de la escuela, donde se publicaron los requerimientos para que los tutores acudieran a validar la información de los estudiantes, sin embargo, no pensaba que el proceso sería tardado.

“Está avanzando la fila lento; llevamos poco más de tres horas aquí y todavía nos falta, yo creo que vamos a la mitad, y pues todo es aquí presencial”, expuso.

Lourdes Ávila, quien llegó a las 11:00 horas, expresó que debería de haber mejor organización en este tipo de actividades, pues los padres hacen esfuerzos para estar presentes por sus hijos, como faltar al trabajo o perder otras actividades, por lo que cuando hay retrasos o no avanza con fluidez se pierde el resto del día.

“Son unas filas tremendas en el calorón, es un solazo, e igual siguen con esto, no saben organizar las cosas. Hay personas que no fueron al trabajo y no les van a reponer el día. Que haya una base de datos, que organicen de manera digital la información, no puede seguir así, es un desastre”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICJF cambia oficialmente de nombre a ILAD con respaldo de la SEC

Hermosillo, Sonora.- De manera oficial, el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses (ICJF) ha cambiado de nombre a Instituto...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Torre de departamentos Monumentha: Un ícono de modernidad en Hermosillo con amenidades únicas

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo ícono de modernidad ha llegado a Hermosillo: La Torre Monumentha, una propuesta de departamentos de...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...

Inicia nueva Corte con reducción de salarios: analizará pensiones de ministros en retiro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó su nueva etapa con medidas de austeridad, incluyendo la...
-Anuncio-