-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Fiscal de EEUU que lideró caso contra García Luna lega a la DEA

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesús García

Los Ángeles.- La ahora exasistente del Fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, Saritha Komatiredy, trabaja como Jefa de Personal en la Administración para el Control de las Drogas (DEA).

Fue la propia Komatiredy quien confirmó en su cuenta de LinkedIn la nueva posición, la cual inició en abril.

La exasistente del Fiscal destacó en el juicio al exsecretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, hallado culpable de cuatro cargos por narcotráfico y uno por mentir a autoridades migratorias.

Ese triunfo para la fiscalía, sin embargo, no fue destacado como ocurre en otras ocasiones, ya que 21 de febrero, cuando el jurado tomó la decisión contra García Luna, las autoridades no ofrecieron una conferencia de prensa, como ocurre con casos de este nivel, difundiendo la noticia a través de un comunicado de prensa.

También destaca que Komatiredy dejara esa posición antes de que se dictara la sentencia a García Luna y en medio del escrutinio que enfrenta la DEA, incluida la petición del senador Charles E. Grassley de toda la información obtenida acerca de la agencia y el FBI relacionados con el caso del exfuncionario mexicano.

¿Conocías estos datos curiosos sobre la Luna?

El objetivo de Grassley, según las misivas enviadas a la Fiscal, es saber qué hicieron la DEA, el FBI y otras agencias cuando se enteraron de que García Luna, un exalto mando policiaco con el que se coordinaban, tenía nexos con el narctráfico.

“La seguridad y el éxito de los esfuerzos de las agencias del orden de los EU dependen de la administración adecuada de los activos y la información”, escribió el senador en su carta dirigida a Anne Milgram, administradora de la DEA, y Christopher Wray, director del FBI.

García Luna enfrenta de 20 años de prisión a cadena perpetua. Su sentencia será el 27 de septiembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-