-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El fondo estadounidense Argentem compra Altos Hornos de México

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La acerera Altos Hornos de México (AHMSA) tiene nuevo dueño. Daniel Chapman, dueño del fondo Argentem Creek Partners, compró la acerera Altos Hornos de México (AHMSA).

Acorralada por deudas de electricidad, impagos de sueldos y un adeudo con Pemex por más de 100 mdd, la empresa finalmente ha cambiado de timonel. 

La compañía no ha revelado aún los datos financieros de la compra, sin embargo, existe previamente el compromiso de inyección de 200 millones de dólares, para normalizar las obligaciones laborales y las operaciones tanto en las plantas siderúrgicas como en las minas, activos que ante la falta de recursos han estado inactivos los últimos dos meses.

Durante una asamblea ordinaria este jueves se oficializó la renuncia de Ancira Elizondo al frente de la empresa y se avaló al nuevo Consejo de Administración, encabezado por Eugene Irving Davis, como presidente, y los consejeros Mario Fernando Espinosa, Steven Donald Scheiwe, John Abbot, Juan Williams Ponder, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss, como secretario. Autrey, quien fue vicepresidente de la acerera en los tiempos de Ancira conserva un asiento en el consejo en esta nueva etapa.

La empresa ha informado por escrito que Luis Zamudio Miechielsen seguirá en su puesto como director general de la acerera y estará a cargo de la reactivación operativa de la empresa. 

Zamudio Miechielsen ha estado en esa posición durante los últimos 22 años. 

“Por sus características en términos del futuro desarrollo de la empresa, las propuestas presentadas por Argentem fueron consideradas las más convenientes, por sobre las de otros interesados analizadas con anterioridad y que no prosperaron”, añadió la firma.

El fondo de Nueva York, especializado en mercados emergentes, fue fundado en 2015 por Daniel Chapman y su antiguo equipo de la subsidiaria de Cargill Inc, Black River Asset Management. 

Los nuevos dueños de AHMSA administran más de 850 millones de clientes y, además de México, tienen un portafolio de proyectos en Abu Dhabi, Buenos Aires, Londres, Minneapolis y Nueva York.

La compra de la siderúrgica ocurre tras la caída del entonces dueño, Ancira Elizondo, el llamado rey del acero mexicano

En 2019, el empresario fue detenido en Palma de Mallorca por una orden de arresto en su contra por corrupción ante los supuestos vínculos con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya y sus supuestos vínculos con la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. 

El acerero fue extraditado a México en 2021, pero recuperó su libertad después de llegar a un acuerdo reparatorio para pagar 216 millones de dólares a Pemex. 

La firma de este acuerdo reparatorio ha sido el preludio de la caída del acerero y de una empresa insigne que ha operado por más de 80 años en México.

Los orígenes de AHMSA se remontan a 1942, cuando, ante la escasez de materia prima por la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de México constituyó Altos Hornos de México como una empresa con capital estatal y privado en Coahuila. 

A finales de los años ochenta, la firma encaró problemas de deuda y el Gobierno federal la desincorporó del sector público. 

Ancira junto con otro grupo de inversionistas asumieron la capitanía privada de la empresa, que ahora pasa a manos de otros privados con miras a volver a encender motores.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-