-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Disminuye porcentaje de mexicanos que leen entre 2022 y 2023, nivel más bajo en 7 años: Inegi

Noticias México

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...

Eneyda Rocha confirma que su hija, nieta del gobernador de Sinaloa, “está bien” tras ataque contra su auto en Culiacán

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, envió un mensaje...

Sheinbaum reitera compromiso de “verdad y justicia” en 11° aniversario del caso Ayotzinapa

En el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cantidad de mexicanos que leen disminuyó respecto al año pasado para colocarse en 68.5% de la población alfabeta en áreas urbanas en 2023, el dato más bajo desde 2016, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas cifras representan una disminución del 12.3% respecto a 2016, año en que el organismo autónomo comenzó a evaluar este rubro, cuando el 80.8% de los mexicanos leían algún tipo de material, incluidos libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

Desde entonces, el indicador ha continuado con una tendencia a la baja. En 2022 la cantidad ya había disminuido casi en 10 puntos respecto al 2016, para colocarse en 71.8%.

La cantidad de hombres lectores es mayor a las mujeres, ya que al distinguir por género el Instituto encontró que 71.7 y 65.7 % llevan a cabo esta acción respectivamente.

El contenido más común entre los primeros fueron textos sobre alguna materia, profesión o cultura general, mientras que en las segundas fueron sobre temas de autoayuda, superación personal o religiosos.

De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC), la disminución de personas lectoras también es gradual con la edad. Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen, mientras que 6 de cada 10 mexicanos de 65 años y más realizan esta actividad.

Los bajos niveles de participación se podrían deber a carencias en la infancia, ya que gran parte las personas que no leen afirmó que no tuvieron estímulos que propiciaran esta actividad cuando eran menores: 83.0 % declaró que sus padres o tutores no la llevaban a bibliotecas o librerías, 79.7 % dijo que sus padres o tutores no le leían y 68.3 % no veía a estos leer.

Los libros fueron el principal material de lectura, con un 40.8 %, seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%. A su vez, 23.6 % dijo que leyó revistas; 18.5 %, periódicos y 6.1 %, historietas.

Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, el consumo de páginas de Internet, foros o blogs alcanzó 63.0 y 52.5 %, respectivamente, mientras que los libros fue menor, con 54.2 y 46.8 %, respectivamente.

Entre 2016 y 2023, disminuyó la población lectora de periódicos y revistas de 28.1 y 17.9 puntos porcentuales, respectivamente. El mayor porcentaje de la población que leyó libros o revistas los obtuvo de forma gratuita, mientras que para periódicos, el 51.9 % pagó.

En promedio, el tiempo de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos. Esta cifra fue similar entre hombres y mujeres.

La población que consumió libros leyó, en promedio, 3.4 ejemplares en el último año, una disminución en relación con los datos de 2022.

En cuanto a la percepción sobre la comprensión de lectura, solo 27.1% declaró que entiende todo lo que lee, mientras que 55.1% dijo que comprende la mayor parte. Los porcentajes fueron similares para hombres y mujeres.

El motivo principal para realizar esta actividad fue el entretenimiento, seguido del trabajo o estudio y cultura general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos controlan conato de incendio en local de eventos al poniente de Hermosillo

Un conato de incendio se registró la mañana del viernes, en el interior de un local de fiestas ubicado...

Reporta consulado mexicano ‘drama humano’ en Centro de Detención de Florida, hay 176 mexicanos tras las rejas

El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro...

Sheinbaum reitera compromiso de “verdad y justicia” en 11° aniversario del caso Ayotzinapa

En el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este...

Adán Augusto rechaza acusaciones de ingresos por 79 mdp no declarados; asegura es ‘nuevo ataque de la derecha conservadora’

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, negó que haya ocultado ingresos en su declaración...

Mando de “La Barredora” se operó el rostro para evadir la justicia: FGR

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano,...
-Anuncio-