-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Alerta Cofepris por lotes contaminados de Vitacilina y Derman que se venden en México

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la comercialización ilegal de los ungüentos Vitacilina y Derman, por problemas en algunos lotes.

Según la dependencia estas cremas tópicas están contaminadas, problema que se ha detectado en Vitacilina, presentación de 28 gramos, y Derman, en su presentación de 50 gramos.

Agregó que la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V. identificó que las presentaciones señaladas de Vitacilina y Derman serían destruidas, pues en su evaluación de calidad presentaron contaminación microbiana.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó a la población en general no utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote ya mencionados.

También siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria

En caso de que se haya usado este tipo de productos y se presenta algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Hay que denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...

Gobierno de Sonora firma convenio con GS1 México para fortalecer a MIPyMES del estado

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- El día 23 de Abril de 2025, con el objetivo de fortalecer la competitividad y...

Estudia la universidad en CEUNO sin dejar de trabajar: Licenciaturas en línea o presencial

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Si buscas estudiar la universidad sin dejar de trabajar, ya sean licenciaturas en modalidad en...

Staus podría estallar huelga en Unison ante rechazo de aumento salarial

Hermosillo, Sonora.- Debido al rechazo a las propuestas salariales de las autoridades universitarias, el Sindicato de Trabajadores Académicos de...

Caso Juliana en Hermosillo: Bebé murió en vientre y familia denuncia negligencia de HIMES

Hermosillo, Sonora.- Para exigir justicia en nombre de su nieta Juliana, quien falleció debido a supuestas irregularidades en el...
-Anuncio-