-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Alerta Cofepris por lotes contaminados de Vitacilina y Derman que se venden en México

Noticias México

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la comercialización ilegal de los ungüentos Vitacilina y Derman, por problemas en algunos lotes.

Según la dependencia estas cremas tópicas están contaminadas, problema que se ha detectado en Vitacilina, presentación de 28 gramos, y Derman, en su presentación de 50 gramos.

Agregó que la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V. identificó que las presentaciones señaladas de Vitacilina y Derman serían destruidas, pues en su evaluación de calidad presentaron contaminación microbiana.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó a la población en general no utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote ya mencionados.

También siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria

En caso de que se haya usado este tipo de productos y se presenta algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Hay que denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelve Isaac Paredes a la actividad con Astros de Houston tras superar lesión, así le ha ido con el bat

Isaac Paredes fue activado por los Astros de Houston luego de haber pasado dos meses en la lista de...

‘Pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia’: Papa León XIV lamenta muertes por guerras

Durante una homilía en la parroquia de Santa Ana, el papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la...

Encuentran sin vida a José Francisco Palacios, exfuncionario público de Empalme reportado como desaparecido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado sin vida José Francisco Palacios Esquer, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 15 de septiembre...

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen a Palestina como estado previo a Asamblea de la ONU

Este domingo, Australia, Canadá y el Reino Unido anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina, mientras que Portugal...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...
-Anuncio-