-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Alerta Cofepris por lotes contaminados de Vitacilina y Derman que se venden en México

Noticias México

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la comercialización ilegal de los ungüentos Vitacilina y Derman, por problemas en algunos lotes.

Según la dependencia estas cremas tópicas están contaminadas, problema que se ha detectado en Vitacilina, presentación de 28 gramos, y Derman, en su presentación de 50 gramos.

Agregó que la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V. identificó que las presentaciones señaladas de Vitacilina y Derman serían destruidas, pues en su evaluación de calidad presentaron contaminación microbiana.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó a la población en general no utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote ya mencionados.

También siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria

En caso de que se haya usado este tipo de productos y se presenta algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Hay que denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Lluvia en Hermosillo deja cortos circuitos, árboles caídos y más daños en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas el domingo 13 de julio en Hermosillo, el Ayuntamiento atendió diversos reportes relacionados...

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...
-Anuncio-