-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Alerta Cofepris por lotes contaminados de Vitacilina y Derman que se venden en México

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la comercialización ilegal de los ungüentos Vitacilina y Derman, por problemas en algunos lotes.

Según la dependencia estas cremas tópicas están contaminadas, problema que se ha detectado en Vitacilina, presentación de 28 gramos, y Derman, en su presentación de 50 gramos.

Agregó que la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V. identificó que las presentaciones señaladas de Vitacilina y Derman serían destruidas, pues en su evaluación de calidad presentaron contaminación microbiana.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó a la población en general no utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote ya mencionados.

También siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria

En caso de que se haya usado este tipo de productos y se presenta algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Hay que denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-