-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Corte ratifica condena al expolicía Derek Chauvin por muerte de George Floyd

Noticias México

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Ciudad de México.- Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 97 años. El secretario de Economía,...

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...

Grupo Bimbo anuncia inversión por más de 2 mil mdd para México: generará 2 mil empleos y beneficiará 9 municipios

Ciudad de México.– Grupo Bimbo informó este jueves que invertirá poco más de dos mil millones de dólares en...
-Anuncio-
- Advertisement -

 La Corte de Apelaciones de Minnesota ratificó el lunes la condena por asesinato en segundo grado del expolicía de Minneapolis Derek Chauvin por la muerte del afroestadounidense George Floyd, y mantuvo su sentencia de 22 años y medio de prisión.

El abogado de Chauvin había solicitado a la corte de apelaciones que desechara las condenas del expolicía por una larga lista de razones, incluyendo la publicidad masiva previa al juicio. 

También argumentó que errores legales y procesales privaron a Chauvin de un juicio justo. Pero el panel de tres jueces se puso del lado de los fiscales que aseveran que Chauvin recibió un juicio y una sentencia justos.

Floyd murió el 25 de mayo de 2020 luego que Chauvin, que es de raza blanca, usó su rodilla para presionar el cuello del hombre contra el suelo durante nueve minutos y medio. 

Un transeúnte grabó en video a Floyd gritando la frase “No puedo respirar” hasta que se desvanecía. 

La muerte de Floyd desencadenó protestas en todo el mundo, algunas de las cuales se tornaron violentas y generaron un debate a nivel nacional sobre la brutalidad policial y el racismo.

“Los agentes de policía tienen indudablemente un trabajo desafiante, difícil y a veces peligroso. Sin embargo, nadie está por encima de la ley”, escribió el juez de apelaciones Peter Reyes por el panel. 

“Cuando cometen un delito, deben rendir cuentas al igual que las personas que ellos aprehenden legalmente. 

La ley sólo permite que los agentes de la policía usen fuerza razonable cuando efectúan un arresto legal. Chauvin cruzó esa línea aquí cuando usó una fuerza excesiva sobre Floyd”.

El fiscal general estatal de Minnesota, Keith Ellison, que reunió al equipo para el enjuiciamiento, dijo en un comunicado que estaba “agradecido de contar con un sistema en el que todos, sin importar cuán atroces sean sus delitos, tienen derecho a un debido proceso y un trato justo”.

Información de Los Angeles Times

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum pide a Trump reconocer crisis de drogas en EEUU tras acusaciones sobre control de cárteles

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, requiere más información sobre las...

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...

Grupo Bimbo anuncia inversión por más de 2 mil mdd para México: generará 2 mil empleos y beneficiará 9 municipios

Ciudad de México.– Grupo Bimbo informó este jueves que invertirá poco más de dos mil millones de dólares en...

La oposición chilanga la tiene muy cuesta arriba

En las elecciones intermedias de 2021, el movimiento de López Obrador avanzó de manera considerable porque ganó 11 de las 15 gubernaturas que estaban en...

Autos chocolate no se salvan: podrán recibir fotomultas

@elalbertomedina No se salvan los autos chocolate de las fotomultas en #Hermosillo #fyp #noticias #hermosillosonora #sonora #transito...
-Anuncio-