-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Ministro Zaldívar justifica adscripción de Guardia Nacional a Sedena

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea justificó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el argumento de que esa dependencia, al igual que la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), son instituciones civiles.

Al anunciar su voto en contra de un proyecto de sentencia que declaraba la inconstitucionalidad de dicha norma, el ministro Zaldívar advirtió que la Sedena y la Semar son instituciones diferentes del Ejército Mexicano y de la Armada de México, fuerzas castrenses que forman parte de la estructura de dos dependencia que finalmente se rigen por leyes civiles.

Al votar en contra del análisis contextual presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que propone declarar la inconstitucionalidad del Decreto por el que la Guardia Nacional se subordina a la Sedena, el ministro Arturo Zaldívar también advirtió que en otros países de América y Europa existen policiales con formación militar como se pretenda que sucede con la Guardia Nacional, sin que las cortes internacionales de derechos humanos hayan declarado la ilegalidad o inconvencionalidad de dichas normas.

En este sentido, Zaldívar Lelo de Larrea advirtió que no existen razones jurídicas derivadas de leyes mexicanas o internacionales de sujetar la actuación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Esto es muy importante, también el hecho de que las secretarías de Defensa y Marina intervengan en funciones de control y operación de la Guardia Nacional tampoco militariza y hace que pierda su naturaleza civil, pues se trata de secretarías de Estado civiles cuyos titulares son Secretarios del Despacho de la Administración Pública Centralizada, cuyo jefe es el Presidente de la República”, justificó Zaldívar.

La ministra Yasmín Esquivel también votó en contra de las consideraciones del proyecto del ministro González Alcántara Carrancá, mientras que nueve ministros votaron a favor del análisis previo presentado en el proyecto de sentencia que analiza la constitucionalidad del decreto que subordina la Guardia Nacional a la Sedena.

Esquivel insistió en que se debe proteger a las personas en el marco de la criminalidad actual, por lo que defendió la determinación del Congreso de la Unión de aprobar el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las Leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Nacional vigente desde el 9 de septiembre del 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...

Avanzan gobiernos de Durazo y Sheinbaum en apoyos a comunidades con Plan de Justicia Yaqui

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan...
-Anuncio-