-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Arranca campaña ‘Si te drogas, te dañas’ del Gobierno federal, dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, dio este lunes el banderazo de la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas”, para ser desplegada en 62 mil 309 escuelas de nivel secundaria y bachillerato de todo el país dirigida a 11 millones 535 mil 630 alumnos matriculados.

“Hoy comienza la campaña en las escuelas contra las adicciones, un programa especial que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia, a los que les agradecemos mucho por su cooperación, por su apoyo, porque es totalmente voluntario, es informar sobre el daño de las drogas en todas las escuelas”, dijo.

La campaña que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó con el regreso a clases del Ciclo Escolar 2022-2023, después del periodo vacacional de Semana Santa, y será operada por 824 mil 874 maestros del país.

Desde Palacio Nacional, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, explicó que se trata de una estrategia nacional enfocada a la prevención del uso de las drogas entre jóvenes, principalmente contra el fentanilo y la metanfetaminas.

“Es una campaña nacional, es una campaña con esta principal característica, que es preventiva, es una campaña preventiva nacional y es con la estrategia desde las aulas”, señaló.

Cada plantel dispondrá de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas; también se habilitó el micrositio https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx con videos de especialistas contra las drogas.

La SEP instruyó a los más de 824 mil maestros a dedicar tiempo a esta campaña en “al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una”, para exponer en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.

Durante la mañanera, hubo enlaces con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; de Veracruz, Cuitláhuac García; y la de Colima, Indira Vizcaíno, quienes desde planteles educativos participaron en el arranque a la campaña. 

“En Sonora estamos comprometidos en conservar y mejorar sin regateos la salud de nuestros estudiantes”, dijo Durazo.

Destacó que la campaña nacional contra las elecciones ha generado interés en los gobiernos locales y a la población sumarse a estos esfuerzos a fin de que no se expanda el consumo de estas sustancias.

Anunció además que en algunos puntos del país se llevarán a cabo traducciones de los pósters que se encuentran en la escuela para que los adolescentes que se comunican en alguna lengua puedan entenderlos.

“Tenemos la posibilidad de prevenir el uso del fentanilo”: Leticia Ramírez

México tiene aun la posibilidad de prevenir el consumo como droga del fentanilo, que es letal para los consumidores, pues en países como Estados Unidos ya es “un problema grave”, advirtió este lunes la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya.

“El fentanilo es un problema grave, es grave en otros países, en Estados Unidos básicamente, pero nosotros en la posibilidad de prevenir el uso del fentanilo, porque el fentanilo te puede matar, te mata”, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.

Junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP desplegó desde este lunes el arranque de la campaña nacional “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas” en 62 mil 309 escuelas de nivel secundaria y bachillerato de todo el país dirigida a 11 millones 535 mil 630 alumnos matriculados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...

Avanzan gobiernos de Durazo y Sheinbaum en apoyos a comunidades con Plan de Justicia Yaqui

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan...
-Anuncio-