-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Hay tensión entre la Sedena y Semar, revelan documentos filtrados del Pentágono

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la filtración de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post reveló información sobre México evidenciando una pugna entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Los documentos mencionan una posible frustración del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, por la posibilidad de que el Ejército Mexicano fuera quien tomara el control del espacio aéreo mexicano.

Los documentos destacaron que las tensiones entre las fuerzas armadas podrían empeorar.

Nick Miroff, de The Washington Post, publicó la situación entre ambas secretarías.

En dichos documentos se mencionan las filtraciones que surgieron a raíz de los eventos ocurridos en Matamoros, Tamaulipas, en donde integrantes del Cártel del Golfo secuestraron a cuatro turistas estadounidenses, matando a dos de ellos.

Dentro de los documentos filtrados se encuentra la evaluación realizada por los oficiales militares estadounidenses sobre las implicaciones que tendría el hecho de que fuera el Ejército Mexicano quien asumiera la supervisión y el control de la aviación civil.

De acuerdo con el Washington Post, México llevó a cabo el despliegue de las fuerzas armadas en la lucha contra los narcotraficantes y grupos criminales en el país. Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los oficiales militares han tenido que ampliar sus funciones civiles.

Los documentos realizaron un predicción sobre el hecho de que el titular del Gobierno mexicano siga asignando más responsabilidades de supervisión a las fuerzas armadas, aunque sin ser proporcional en el aumento de recursos, algo que suele verse como una de las formas para que se presente la corrupción.

La evaluación militar realizada por Estados Unidos mencionó que el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, se encontraba tan frustrado con la posibilidad de que el Ejército tomara el control y supervisión del espacio aéreo que “instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con Sedena en respuesta”.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-