-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Hay tensión entre la Sedena y Semar, revelan documentos filtrados del Pentágono

Noticias México

Bebé que fue salvada por su abuela en explosión de pipa en Iztapalapa regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la filtración de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post reveló información sobre México evidenciando una pugna entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Los documentos mencionan una posible frustración del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, por la posibilidad de que el Ejército Mexicano fuera quien tomara el control del espacio aéreo mexicano.

Los documentos destacaron que las tensiones entre las fuerzas armadas podrían empeorar.

Nick Miroff, de The Washington Post, publicó la situación entre ambas secretarías.

En dichos documentos se mencionan las filtraciones que surgieron a raíz de los eventos ocurridos en Matamoros, Tamaulipas, en donde integrantes del Cártel del Golfo secuestraron a cuatro turistas estadounidenses, matando a dos de ellos.

Dentro de los documentos filtrados se encuentra la evaluación realizada por los oficiales militares estadounidenses sobre las implicaciones que tendría el hecho de que fuera el Ejército Mexicano quien asumiera la supervisión y el control de la aviación civil.

De acuerdo con el Washington Post, México llevó a cabo el despliegue de las fuerzas armadas en la lucha contra los narcotraficantes y grupos criminales en el país. Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los oficiales militares han tenido que ampliar sus funciones civiles.

Los documentos realizaron un predicción sobre el hecho de que el titular del Gobierno mexicano siga asignando más responsabilidades de supervisión a las fuerzas armadas, aunque sin ser proporcional en el aumento de recursos, algo que suele verse como una de las formas para que se presente la corrupción.

La evaluación militar realizada por Estados Unidos mencionó que el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, se encontraba tan frustrado con la posibilidad de que el Ejército tomara el control y supervisión del espacio aéreo que “instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con Sedena en respuesta”.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre en colonia Álvaro Obregón, al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...

Papa León XIV acepta renuncia de obispo en España tras acusación por abuso sexual de un menor

El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15...

Hallan a joven sin vida con heridas de arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre joven fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las faldas del cerro...

Carambola en Hermosillo: chocan camión de pasajeros y dos vehículos

Hermosillo, Sonora.- Un triple choque por alcance se registró la mañana del sábado 22 de noviembre sobre el Periférico...
-Anuncio-