-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Secretaria del Trabajo comparte lo que el empleado debe saber sobre el reparto de utilidades

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera quincena de abril está por llegar y con ella arranca el reparto de utilidades.

Sin embargo, varios trabajadores mexicanos aún tienen dudas sobre ¿Qué son las utilidades?, ¿A quién le corresponden? y ¿Cómo se dividen?.

Para dar respuesta a esas dudas, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, publicó un video en dónde explica el ABC del reparto del pastel.

Alcalde destaca que las utilidades son un estímulo económico considerado un derecho constitucional que también va incluido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el cual se reconoce la contribución de las y los trabajadores en la ganancia de las empresas.

“Todas las empresas en nuestro país están obligadas a repartir utilidades del 1 de abril al 30 de mayo”, destaca.

Esto es lo que debes conocer sobre el reparto de utilidades:

El reparto debe equivaler al 10% de todas las utilidades generadas durante el año fiscal anterior. En este caso, lo que corresponde al año fiscal 2022.

Este beneficio aplica para quienes hayan laborado durante al menos 60 días en ese año fiscal.

El reparto de utilidades es responsabilidad de cualquier empresa que tenga al menos un año de haberse creado y que haya obtenido utilidades por un monto superior a 300 mil pesos.

Con el fin de que cada trabajador conozca cuál es el monto global que se va a repartir, las empresas deben entregar una copia de su declaración fiscal a cada uno.

Alcalde destacó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) está disponible para resolver dudas —a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942—.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-