-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Trump insta a desfinanciar al Departamento de Justicia y al FBI

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump pidió el miércoles a sus compañeros republicanos en el Congreso reducir los fondos para el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI.

Trump, que busca recuperar la presidencia en 2024, apuntó a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley a pesar de que los cargos penales en su contra, los primeros presentados contra cualquier expresidente o presidente en ejercicio, no fueron presentados por ellos sino por el fiscal de distrito de Manhattan.

Pero Trump enfrenta dos investigaciones criminales del Departamento de Justicia dirigidas por el fiscal especial Jack Smith, quien fue designado por el fiscal general de los EEUU Merrick Garland. Ambos han parecido acelerarse en los últimos meses.

“LOS REPUBLICANOS EN EL CONGRESO DEBERÍAN DEFINANCIAR EL DOJ Y EL FBI HASTA QUE ENTREN EN SENTIDO”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales. DOJ significa Departamento de Justicia.

Es poco probable que el Congreso preste atención a la propuesta de Trump, ya que los demócratas controlan el Senado y los republicanos lideran la Cámara de Representantes. 

También sería un giro brusco para los republicanos, que en el pasado han apoyado una sólida financiación para la aplicación de la ley y han criticado las propuestas de algunos de la izquierda en los últimos años para “desfinanciar” a los departamentos de policía locales.

Los republicanos del Congreso han pedido fuertes recortes en el gasto federal a cambio de votar para aumentar el techo de la deuda de EEUU, pero aún no han presentado propuestas específicas.

El FBI, parte del Departamento de Justicia, es la agencia de seguridad e inteligencia interna de los Estados Unidos. 

El propio Trump nombró al actual director del FBI, Christopher Wray, tras despedir a su anterior jefe, James Comey, en 2017.

Trump respaldó aumentos de gastos para el Departamento de Justicia mientras se desempeñaba como presidente de 2017 a 2021. Su presupuesto aumentó un 4% durante ese lapso a $38.7 mil millones, según cifras de la Casa Blanca.

Una de las investigaciones del fiscal especial se centra en los esfuerzos de Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones de 2020 que perdió ante el presidente demócrata Joe Biden.

El exvicepresidente Mike Pence decidió no apelar el fallo de un juez que le exige testificar ante un gran jurado en esa investigación sobre las conversaciones que tuvo con Trump antes del ataque al Capitolio de EEUU dijo el portavoz el miércoles.

La otra investigación de Smith se centra en documentos clasificados que Trump retuvo después de dejar el cargo.

El miércoles, el FBI se negó a comentar sobre los comentarios de Trump. El Departamento de Justicia no respondió a una solicitud de comentarios.

La reducción de los fondos para la aplicación de la ley federal tampoco afectaría otra investigación criminal que involucra a Trump dirigida por un fiscal del condado en Georgia, enfocándose en si buscó ilegalmente anular su derrota electoral de 2020 en ese estado.

La oficina de Alvin Bragg , el fiscal de distrito de Manhattan, acusó a Trump el martes de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales por acusaciones de que orquestó pagos a dos mujeres antes de las elecciones de 2016 para suprimir la publicación de sus encuentros sexuales con él.

Los fiscales dijeron que los pagos a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels y la ex modelo de Playboy Karen McDougal constituyeron un intento de ocultar una violación de la ley electoral.

Las encuestas de opinión muestran a Trump como el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, ya que busca negarle a Biden un segundo mandato en el cargo.

A lo largo de los años, Trump se ha quejado de que las fuerzas del orden a nivel nacional y estatal lo estaban atacando con fines políticos, y sus compañeros republicanos en el Congreso han celebrado audiencias para examinar lo que describen como la “armamentización” del gobierno.

Él y sus aliados han acusado a Bragg, un demócrata, de presentar los cargos por motivos políticos. Bragg, en comentarios después de que se presentaran los cargos el martes, dijo que tiene la responsabilidad de garantizar que todos sean iguales ante la ley.

Trump apareció en una lectura de cargos en Nueva York el martes antes de volar de regreso a su casa en Florida para hacer comentarios públicos. Se declaró víctima de injerencia electoral, sin ofrecer pruebas.

El juez del caso de Manhattan, Juan Merchán, fijó la próxima audiencia para el 4 de diciembre, cuando se intensificará la campaña por la nominación presidencial republicana. Los expertos legales han dicho que es posible que un juicio no comience hasta dentro de un año.

La acusación o incluso la condena no impiden legalmente que una persona se postule para presidente.

En la corte el martes, los fiscales expresaron su preocupación por las publicaciones de Trump en las redes sociales, que incluyeron una advertencia que hizo el mes pasado de que Estados Unidos podría enfrentar “muerte y destrucción” si fuera acusado, y publicaron una fotografía de él sosteniendo un bate de béisbol a continuación. a una foto de Bragg.

Merchan pidió a los abogados de Trump que le recordaran al expresidente que se abstenga de hacer declaraciones que puedan incitar a la violencia o disturbios civiles, o poner en peligro la seguridad de las personas.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no está de acuerdo con los cargos presentados contra Trump.

“Los temas supuestamente legales no deben usarse con fines electorales, políticos”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...
-Anuncio-