-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Juez acepta solicitud de aplazar sentencia a Genaro García Luna en EEUU

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Lisette

El Juez Brian Cogan aceptó la solicitud de la defensa de Genaro García Luna para aplazar la emisión de sentencia al exsecretario de Seguridad declarado culpable en los Estados Unidos (EEUU).

La resolución se dictó horas después de que los abogados del ex funcionario notificaron de una nueva evidencia que podría favorecer al caso de García Luna. Por ello, es que César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel pidieron este 3 de abril aplazar tres meses la fecha de sentencia inicialmente programada para el 27 de junio.

De esa manera, será el próximo 27 de septiembre cuando se dé a conocer la sentencia que García Luna recibirá luego que la corte de Brooklyn, en Nueva York, lo encontrara culpable de cinco cargos, entre ellos vínculos con el crimen organizado.

Cabe recordar que la sentencia mínima obligatoria para el también llamado “super policía” del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) se estima en 20 años con una máxima de cadena perpetua, según el Departamento de Justicia de EEUU.

Con la resolución de Brian Cogan la defensa de García Luna continuará recabando y desarrollando nuevas pruebas a fin de apelar a la moción bajo la regla 33 a corto plazo que permite solicitar un nuevo juicio.

Asimismo, implicará el aplazamiento para las mociones de la defensa posteriores al juicio (programadas para el 7 de abril), así como la réplica de los abogados para el 19 de mayo de este 2023.

En ese sentido, los abogados tendrán hasta el próximo 7 de julio para presentar sus alegatos o la solicitud del nuevo juicio; y será de igual manera Brian Cogan quien determine si aceptar o no la evidencia. En tanto, la defensa podrá responder hasta agosto.

Y es que desde que se dio a conocer el veredicto contra Genaro García Luna el pasado 21 de febrero, varias personas se han contactado con la defensa del ex Secretario Federal asegurando tener nuevas pruebas para recurrir a la moción.

Este recurso — el de la regla 33 — es una de las alternativas con la que la defensa del “super policía” busca demostrar la inocencia de su cliente, ya que impugnar la condena para anularla (la otra opción) resultaba poco recurrente en la justicia estadounidense, según declaró César de Castro a Milenio.

De ahí la decisión de la defensa para continuar con la recopilación de datos e información, con la cual también buscarían demostrar que uno o varios de los testigos presentado en la corte estaban mintiendo. Esto, apoyado en el hecho de que no se presentaron pruebas físicas o gráficas que comprobaran los testimonios, pues todo estuvo basado en declaraciones orales.

Por ota parte, De Castro no descartó la posibilidad de que García Luna se convierta en testigo cooperante en un futuro siempre y cuando el gobierno estadounidense muestre interés en escuchar su testimonio.

“Es una opción. Mi trabajo es hablar con el Sr. García Luna sobre todas sus opciones. Eso incluye todo lo que podamos hacer para convencer al tribunal de que lo condene a la pena mínima posible”, comentó para el medio referido.

No obstante acceder al criterio de oportunidad implicaría que el ex Secretario admita su culpabilidad en los delitos imputados, lo cual contravendría lo que desde 2019 — cuando fue detenido — ha sostenido: ser inocente y que no recibió sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.

Información de Internet/infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-