-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Juez acepta solicitud de aplazar sentencia a Genaro García Luna en EEUU

Noticias México

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Lisette

El Juez Brian Cogan aceptó la solicitud de la defensa de Genaro García Luna para aplazar la emisión de sentencia al exsecretario de Seguridad declarado culpable en los Estados Unidos (EEUU).

La resolución se dictó horas después de que los abogados del ex funcionario notificaron de una nueva evidencia que podría favorecer al caso de García Luna. Por ello, es que César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel pidieron este 3 de abril aplazar tres meses la fecha de sentencia inicialmente programada para el 27 de junio.

De esa manera, será el próximo 27 de septiembre cuando se dé a conocer la sentencia que García Luna recibirá luego que la corte de Brooklyn, en Nueva York, lo encontrara culpable de cinco cargos, entre ellos vínculos con el crimen organizado.

Cabe recordar que la sentencia mínima obligatoria para el también llamado “super policía” del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) se estima en 20 años con una máxima de cadena perpetua, según el Departamento de Justicia de EEUU.

Con la resolución de Brian Cogan la defensa de García Luna continuará recabando y desarrollando nuevas pruebas a fin de apelar a la moción bajo la regla 33 a corto plazo que permite solicitar un nuevo juicio.

Asimismo, implicará el aplazamiento para las mociones de la defensa posteriores al juicio (programadas para el 7 de abril), así como la réplica de los abogados para el 19 de mayo de este 2023.

En ese sentido, los abogados tendrán hasta el próximo 7 de julio para presentar sus alegatos o la solicitud del nuevo juicio; y será de igual manera Brian Cogan quien determine si aceptar o no la evidencia. En tanto, la defensa podrá responder hasta agosto.

Y es que desde que se dio a conocer el veredicto contra Genaro García Luna el pasado 21 de febrero, varias personas se han contactado con la defensa del ex Secretario Federal asegurando tener nuevas pruebas para recurrir a la moción.

Este recurso — el de la regla 33 — es una de las alternativas con la que la defensa del “super policía” busca demostrar la inocencia de su cliente, ya que impugnar la condena para anularla (la otra opción) resultaba poco recurrente en la justicia estadounidense, según declaró César de Castro a Milenio.

De ahí la decisión de la defensa para continuar con la recopilación de datos e información, con la cual también buscarían demostrar que uno o varios de los testigos presentado en la corte estaban mintiendo. Esto, apoyado en el hecho de que no se presentaron pruebas físicas o gráficas que comprobaran los testimonios, pues todo estuvo basado en declaraciones orales.

Por ota parte, De Castro no descartó la posibilidad de que García Luna se convierta en testigo cooperante en un futuro siempre y cuando el gobierno estadounidense muestre interés en escuchar su testimonio.

“Es una opción. Mi trabajo es hablar con el Sr. García Luna sobre todas sus opciones. Eso incluye todo lo que podamos hacer para convencer al tribunal de que lo condene a la pena mínima posible”, comentó para el medio referido.

No obstante acceder al criterio de oportunidad implicaría que el ex Secretario admita su culpabilidad en los delitos imputados, lo cual contravendría lo que desde 2019 — cuando fue detenido — ha sostenido: ser inocente y que no recibió sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.

Información de Internet/infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

En pleno Grito de Independencia protestan ciudadanos de Ures contra presas en Río Sonora

Ures, Sonora.- Durante la ceremonia de El Grito en el municipio de Ures, el pasado lunes 15 de septiembre,...

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora” y exsecretario de Adán Augusto en Tabasco

Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Comandante H, fue expulsado este jueves de Paraguay y trasladado a...

Trump se reúne con Carlos III en Reino Unido; ciudadanos se manifiestan en su contra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este miércoles con toda solemnidad en el castillo de Windsor...

Llega a Naranjeros de Hermosillo Harold Ramírez, exligamayorista y compañero de Isaac Paredes en Tampa Bay

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo anunció la incorporación del outfielder colombiano Harold Ramírez como refuerzo para la temporada 2025-2026...
-Anuncio-