-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

INAI presenta controversia ante Suprema Corte por falta de nombramiento de comisionados

Noticias México

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Claudia Arellano de La Razón

A través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, las comisionadas y comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), interpusieron, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la controversia constitucional en la que demandan la falta de nombramientos para cubrir puestos del Pleno.

A través de un comunicado, el órgano autónomo informó que, en sesión extraordinaria del pasado 15 de marzo, el Pleno aprobó presentar ante la Suprema Corte la controversia, aludiendo que con la falta de nombramientos “se vulnera el diseño institucional establecido por la Constitución para la integración del Pleno”.

Además, argumentó que, con esta falta, “se habilitaría al Pleno para sesionar válidamente, con lo cual no podría cumplirse a cabalidad con el mandato que la Constitución le encomienda”.

La presentación de una controversia constitucional es un área de oportunidad para que las y los mexicanos sigan con la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales”, djio INAI, a través de un comunicado

De acuerdo con el comunicado, la decisión del Pleno del INAI de acudir ante la Suprema Corte se dio después de la objeción del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia quienes habían sido designados por el Senado de la República para ocupar los cargos.

A propósito, el próximo 31 de marzo concluirá su encargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, por lo que el Pleno del Inai quedaría sólo con cuatro integrantes; es decir, sin el quórum legal necesario para sesionar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente defiende a migrantes durante Asamblea de la ONU

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente...

‘No lo permitiré’, afirma Trump sobre intensión de Israel de anexionar Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no permitirá que Israel lleve a cabo la...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...

Zelenski advierte que Rusia ‘necesitará’ refugios antibombas si no detiene la guerra contra Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó una advertencia directa a los altos funcionarios de Rusia: si no ponen...

Pide Alfonso Durazo apoyar a Javier Lamarque, alcaldes y diputados de la 4T si aparecen en próximas elecciones: “Están haciendo bien las cosas”

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque y...
-Anuncio-