-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Se espera inversión de 5 mil mdd para construcción de plantas de energía solar en Sonora: AMLO tras reunión con John Kerry

Noticias México

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, habló sobre su reunión con John Kerry, enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, en relación con el Plan Sonora.

En ese sentido, informó que se espera una inversión de cinco mil millones de dólares en la entidad para la construcción de plantas de energía de solar, similares a la de Puerto Peñasco.

“Hablamos del Plan Sonora y de todo lo que tiene que ver con las energías limpias, renovables, ya se va avanzando para replicar la planta solar de Peñasco a otros sitios de Sonora, mínimo tres plantas más como la de Peñasco; es una posibilidad de una inversión de cinco mil millones de dólares”, mencionó el mandatario nacional.

Sin embargo, explicó que aún se deben definir los tres sitios, ya que necesitan que una planta termoeléctrica “esté respaldando para cuando no hay sol y que no dejen de producir energía”.

Igualmente, se están contemplando más de 200 kilómetros de línea de transmisión hacia Tijuana y Baja California. Adelantó que el Plan Sonora se podría concluir en 2025.

López Obrador recordó que EU acordó traer plantas a México para la fabricación de semiconductores en Arizona, “muy importantes para la industria automotriz”, apuntó.

También, discutió el presidente con Kerry sobre el programa de rehabilitación de las hidroeléctricas, así como el compromiso para el 2024 de producir el 35% de la energía con renovables.

Asimismo, agregó que, en caso de que se requiera inversión para proyectos en México, EU se comprometió a que las tasas de interés serán “las más bajas”, mientras que la infraestructura será parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es fortalecer a una empresa pública”, celebró, al tiempo que añadió que esto desemboca en que no aumente el precio de la luz.

Por último, adelantó que se reunirá nuevamente con Kerry en dos meses.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...
-Anuncio-