-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

EEUU bloqueará TikTok si no acepta ser vendida

Noticias México

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-
- Advertisement -

TikTok tendrá que vender su negocio estadounidense y cortar todo lazo con China, si no quiere ser bloqueada por Estados Unidos. 

La Casa Blanca lanzó una advertencia recientemente contra ByteDance, la matriz de la  aplicación de videos, según reporta The Wall Street Journal.

El medio indicó que el ultimátum se informó a la empresa china a través del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), que pertenece al Departamento del Tesoro norteamericano. 

Todo apunta a que se habría abandonado la revisión de seguridad que múltiples agencias estaban realizando para desterrar la injerencia del gigante asiático sobre la app. 

Y que no habría intenciones de retomarla.

En TikTok no pueden decir que la amenaza de Estados Unidos sea una sorpresa. 

Ayer se conoció que la red social estaba dispuesta a vender su negocio en ese país o a salir a la bolsa. 

No obstante, se dejaba en claro que ambas eran opciones de último recurso. 

En primera instancia, se pretendía convencer a la administración de Joe Biden sobre la factibilidad de Project Texas.

Este último consiste en «amurallar» los datos de los usuarios de TikTok en Estados Unidos, almacenados y gestionados en una estructura en la nube de Oracle. 

La firma de Larry Ellison también se encargaría de controlar que no se transfiera información desde la misma sin autorización. Mientras que una junta independiente seleccionada por el gobierno estadounidense supervisará su funcionamiento general. 

El proyecto ya lleva largos meses de debate, pero el endurecimiento de las críticas contra la app encaminará a su rechazo definitivo.

Por lo pronto, TikTok sostiene que no existe mejor alternativa que Project Texas para mantener protegidos los datos estadounidenses. 

La compañía afirma que el nivel de seguridad de esta propuesta excede al de cualquier otra compañía norteamericana que maneje información sensible de sus usuarios. 

Se estima que la aplicación de videos ha invertido más de 1.500 millones de dólares para montar esta estructura.

Según reporta Bloomberg, el siguiente paso del CFIUS sería iniciar un proceso para encontrar y aprobar un comprador del negocio estadounidense de TikTok. Un procedimiento que resultaría bastante más complejo de lo que aparentaría a primera vista. Es que el hipotético próximo dueño de la app de vídeos sería obligado a reconstruir el algoritmo de la plataforma para evitar cualquier posibilidad de espionaje por parte de China.

Si esta posibilidad avanza, el informe asegura que ya habría varios interesados en poner sus manos sobre TikTok.

De todos modos, no se mencionan nombres específicos. No olvidemos que la posible compra de la red social fue uno de los grandes culebrones del 2020, cuando Donald Trump también quiso vetarla. Por entonces, corporaciones como Microsoft, Oracle y hasta Twitter, aparecieron en escena para tratar de cerrar el negocio. Pero ninguna lo logró.

Por el lado de ByteDance, los ánimos estarían bastante caldeados. La compañía incluso analizaría demandar a Estados Unidos si persiste con la postura de «venta o bloqueo». Además, afrontar un proceso de desinversión de TikTok no sería tan sencillo, puesto que China también tendría que dar su aprobación.

Actualmente, el 60 % de las acciones de ByteDance le pertenecen a inversores globales. En tanto que un 20 % son propiedad de sus empleados, y el 20 % restante está en manos de los fundadores de la compañía, liderados por Zhang Yiming y Liang Rubo.

Aunque los derechos de voto de estos últimos son mayores que los de los demás accionistas.

Si TikTok corta lazos con su casa matriz china, se estima que su negocio estadounidense podría valer entre 40.000 y 50.000 millones de dólares.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...
-Anuncio-