-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Disminuye hasta 70% presencia de insectos en Sonora; importantes como alimento de especies, polinización, nutrientes de plantas y para reciclar materia orgánica

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las poblaciones de insectos se han reducido hasta en un 70% en los últimos años; en Sonora, se observa una baja en animales como chapulines, mayates, mariposas, campamochas y ciempiés. 

¿Has notado que cada vez observamos una menor cantidad de estos pequeños animales que forman parte de nuestra vida cotidiana?

No es una casualidad, sino una realidad, y es que registros de expertos muestran una disminución en sus poblaciones.

En el artículo “Insects and recent climate change” de la revista científica PNAs, se explica que esto puede ser consecuencia de los pesticidas, pérdida del hábitat, especies invasivas y la contaminación, pero el fenómeno debe verse como un efecto del cambio climático sobre las comunidades de insectos.

Alf Meling López, profesor investigador de la Universidad de Sonora (Unison), señaló que esta situación se remonta incluso desde hace más de 15 años y se sigue observando con frecuencia en la actualidad, debido a diversos factores. 

“Los estudios posteriores indican que hay una disminución, en algunos lugares, de hasta el 60 o el 70 por ciento en las abundancias de los insectos y no solo lo atribuyen a los insecticidas sino también a la expansión de los centros urbanos, a la construcción de carreteras que les quita mucho de su hábitat y fracciona los ecosistemas.

También a los efectos que tiene actualmente el cambio climático, que tiene que ver con la deforestación y otros tipos de cosas. No hay espacios para estos insectos, para esos artrópodos y se reducen las poblaciones”.

Los ejemplares más grandes y coloridos son los que están más propensos a desaparecer porque su metabolismo es más difícil de controlar, requieren más energía y más espacio para convivir.

Al ser animales de tamaño relativamente pequeño, se puede pensar que su importancia también es poca, pero en realidad los insectos son una parte fundamental en la cadena trófica para proporcionar alimento a otras especies y también en el proceso de polinización.

“Los insectos están en la cadena trófica como grandes proporcionadores de alimento para otro tipo de especies, inclusive entre ellos y con arañas, pero la energía va a niveles superiores, entonces se rompe la cadena.

Como son un montón de especies, la cadena se mantiene todavía, pero como disminuye la cantidad de individuos sí se debilita el tipo de dirección donde va la cadena trófica, eso es por una parte”.

Agregó, “son muy importantes en la degradación de materia que está tirada en el suelo, reciclan materia orgánica, proporcionan nutrientes a plantas y otro de los efectos fundamentales es la polinización”.

El Club de Insectos de la Universidad de Sonora es un grupo conformado por estudiantes y otras personas interesadas en estos animales, y a través de las salidas a campo o prácticas también han notado que cada vez son menos, sobre todo en los cerros y carreteras.

Ash Villalpando Aranda, coordinador del club, compartió que puede ser complejo encontrar una sola respuesta o solución a esta problemática de desaparición, pero que una de las opciones es ver casos específicos, por ejemplo de los insectos polinizadores, y cómo ayudar a permanecer.

“Lo que podemos hacer es investigar qué plantas son nativas, para promover la actividad de polinización de todos los insectos que son nativos: las abejas, cualquier escarabajo, hasta moscas que se encargan de estos procesos, los insectos que tanto odiamos, las cucarachas, mosquitos, cada uno juega un rol muy importante en el ecosistema.

En sí estamos intentando ver más específico porque incluso a mí me gusta mucho el tema de las abejas y son como el único insecto que evolucionó para tener el propósito de polinizar y sí se necesita de ciertos cuidados, son un recurso muy frágil pero muy importante”.

Aunque sean pequeños y se puede pensar que su existencia no abona ni resta a los ecosistemas, la realidad es que los insectos son animales fundamentales para el funcionamiento de los mismos, para tener ciertos alimentos, para que otros animales sobrevivan y muchos otros beneficios que se perderían si las poblaciones siguen reduciéndose con la rapidez que actualmente lo hacen.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-