-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Joe Biden urge al Congreso a restrinja el acceso a armas de asalto

Noticias México

Detienen en Chiapas a exdirector de la Policía Estatal de Tabasco por presuntos vínculos con ‘La Barredora’

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades federales detuvieron en Chiapas a un expolicía que actualmente se desempeñaba como líder regional de...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió el martes al Congreso a que apruebe un proyecto de ley que endurece el acceso a los rifles de asalto, una petición que llega horas después de que se registraron dos tiroteos mortales en California.

Un grupo de senadores volvió a presentar el lunes una legislación sobre los rifles de asalto. Este texto contempla elevar hasta los 21 años la edad mínima para comprar este tipo de armas.

“Sabemos que el azote de la violencia armada en Estados Unidos exige medidas más contundentes. Una vez más, insto a ambas cámaras del Congreso a que actúen con rapidez (…) y tomen medidas para mantener seguras las comunidades, escuelas, lugares de trabajo y hogares estadounidenses”, dijo Biden en un comunicado.

En menos de 48 horas dos tiroteos dejaron al menos 18 muertos en California. El sábado fue en un salón de baile en los suburbios de Los Ángeles y el lunes en una granja cerca de San Francisco. Ambos tuvieron en común el origen asiático de la mayoría de las víctimas y los dos autores.

La ley que prohíbe los fusiles de asalto expiró en 2004 y el Congreso no la ha renovado por falta de acuerdo bipartito, a pesar de que el país ha sufrido repetidos tiroteos masivos.

Muchos republicanos se oponen a la prohibición alegando el derecho constitucional a la posesión de armas.

Al visitar Monterey Park el lunes, el gobernador de California, Gavin Newsom, criticó la proliferación incontrolable de armas de fuego en Estados Unidos.

“Es una vergüenza”, criticó el demócrata. “Deberíamos hacerlo mejor que esto, deberíamos liderar el mundo, no solo responder a estas innumerables crisis y decir, una y otra vez, esas malditas oraciones y condolencias”.

“Estoy en el hospital reuniéndose con las víctimas de un tiroteo masivo cuando me apartan para informarme de otro tiroteo. Esta vez en Half Moon Bay. Tragedia tras tragedia”, se lamentó Newsom en Twitter.

El asesinato del lunes en Half Moon Bay, a poco más de 40 km de San Francisco, tuvo lugar en dos granjas.

Las siete víctimas son trabajadores agrícolas chinos y una octava persona resultó gravemente herida, según los medios estadounidenses.

El sospechoso, un individuo de 67 años llamado Chunli Zhao, fue puesto bajo custodia, dijo la alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, quien agregó que se había encontrado una pistola semiautomática en su vehículo. Corpus también señaló que había trabajado en una de las dos granjas.

Esta tragedia ocurrió menos de 48 horas después de que un hombre abriera fuego el sábado por la noche en el Star Ballroom Dance Studio, en Monterey Park, 600 kilómetros más al sur, un establecimiento frecuentado por clientela asiática.

El asaltante disparó 42 veces y mató a 11 hombres y mujeres, todos mayores de 50 años.

Tras la matanza, en la que también resultaron heridas nueve personas, el pistolero, Huu Can Tran, de 72 años, intentó continuar con los asesinatos en otra sala de baile cercana, pero fue desarmado antes de huir y suicidarse en su camioneta, rodeado por la policía.

La policía todavía estaba ocupada el martes para determinar las motivaciones que impulsaron a los autores de los ataques.

“Todavía no tenemos un motivo”, admitió el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, el lunes en una conferencia de prensa por el caso del salón de baile de Monterey Park.

Los investigadores actualmente están explorando el vínculo entre el asesino y los dos salones de baile, según Los Angeles Times, que cita fuentes policiales.

Alrededor de 49,000 personas murieron por disparos en 2021 en Estados Unidos, en comparación con las 45,000 de 2020, que ya fue un año récord. Esto representa más de 130 muertes por día, de las cuales más de la mitad son suicidios.

Sin embargo, son los tiroteos masivos los que más destacan, a la vez que ilustran la brecha ideológica que separa a conservadores y progresistas sobre la cuestión de cómo prevenir tales tragedias.

La historia reciente de Estados Unidos está plagada de matanzas, sin que ningún lugar de la vida cotidiana parezca seguro, desde la empresa hasta la iglesia, desde el supermercado hasta la discoteca, desde la vía pública hasta el transporte colectivo.

Con información de AFP y Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hablemos del sistema

“Miente, miente que algo queda”Joseph Goebbels Parece de película. Resulta grosero y repugnante que se den actos de cobardía que...

Inaugura Dr. Sonrisas espacio gratuito para que familias que viajan a consulta médica a Hermosillo puedan orar, alimentarse y descansar

Hermosillo, Sonora.– Con el propósito de brindar un espacio digno y humano a las familias que enfrentan el tratamiento...

Reforestarán sur de Hermosillo con árboles nativos en Día de la Ecología; van más de 550 árboles plantados en 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día de la Ecología y del Ecólogo, la Agencia Municipal de Energía y...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080
-Anuncio-