-Anuncio-
martes, abril 8, 2025

Cristina Morales, motivada por su hijo, creó Hermosillo Plogging para reducir desechos, reciclar y fomentar una cultura verde

Noticias México

¿Ministra Loretta Ortiz y su yerno son investigados en EEUU? Esto sabemos

La Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) recibió una petición de uno de los despachos de...

Toreros presentarán amparo contra ley de prohibición de corridas de toros con violencia en CDMX

El principal sindicato de toreros mexicanos reveló a EFE que presentará ante los tribunales un recurso de amparo contra la nueva ley que prohíbe las corridas...

Se reúne gobierno de Sheinbaum con familias de personas desaparecidas; piden apoyos para comisiones de búsqueda

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión por primera vez con familias de personas desaparecidas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 08 de marzo de 2023.- Cristina incursionó en el activismo medioambiental hace cinco años, motivada por dejarle un mejor futuro a su hijo; hoy ayuda a generar menos residuos en carreras deportivas, a reciclar en apoyo a niños con cáncer y jóvenes con lupus, y a fomentar la cultura de una ciudad más verde.

Lourdes Cristina Morales Figueroa, presidenta de la agrupación Hermosillo Plogging, comenzó en 2018 replicando una práctica que nació en Suecia y que combina el ejercicio al aire libre con recoger desechos del suelo durante el trayecto.

“Este proceso ha sido muy variado. Entramos en 2018 y fue un boom, hicimos el récord mundial y logramos que 2 mil personas de manera simultánea ploggearan el 8 de diciembre del 2018.

A partir de ahí han habido subidas, bajadas, de todo. El empezar a tratar de hacer estos cambios en la conciencia, ir deseducando y reeducando a las personas te podría decir que ha sido complicado”.

Dijo, “cada persona es diferente, cada pensamiento, cada historia y no podemos darle el mismo discurso y la misma técnica a todos”.

Con el paso de los años, Hermosillo Plogging se ha transformado y su campo de acción se ha ampliado, uniéndose a otros grupos sociales y ambientalistas, reforestando, impartiendo talleres, pláticas y más.

¿Su principal motivación? Su hijo de 11 años, quien la acompaña en algunas de las actividades y para quien desea dejar un mejor futuro, un lugar en el que pueda disfrutar de todo lo que Cristina disfrutó mientras crecía.

“Ya como Cristina, a mí lo que me tiene aquí es mi hijo. Muchas veces me preguntan ‘¿cómo le haces para el día siguiente levantarte y decir que vamos a poder otra vez?’ y yo les digo, es que abro los ojos, volteo a mi lado y veo a mi hijo.

Realmente yo sí quiero un espacio mucho más lindo, le platico y le digo: si tú supieras lo que yo viví cuando tenía esa edad, el recorrer las calles, respirar y ver otras cosas, a mí me encantaría volverle a presentar un mundo quizá no igual pero que pudiera sentir eso que yo sentí esos años”.

“Que lo acompañaran esos bonitos que me acompañan a mí sería mi mejor regalo, entonces él es mi motor, el que me alimenta, el que me tiene aquí y curiosamente él fue el que trajo la separación de residuos a mi vida desde su escuela, me enseñaba, ha sido mi maestro y ahí vamos peloteando conocimientos”, compartió.

En el camino, ha conocido a otras mujeres también importantes que se han unido con el sueño de crear una ciudad más sustentable, más sana, más consciente de sus acciones y que, más que compañeras de lucha, se han convertido en hermanas, en familia.

“Primero son conocidas, después se vuelven amigas y al final somos una familia verde, ¿y qué hacemos? Vamos en comunidades, el ser humano siente, por naturaleza tenemos emociones. A la mujer se nos da esa parte, entonces esa sensibilidad la transmitimos de una manera diferente y creo que ese puede ser el secreto.

El hombre hace su labor, y la verdad yo admiro bastante a mis compañeros hombres y ellos a nosotros a su vez, entonces hemos logrado un equilibrio entre colectivos, entre activistas, se ha hecho esta mancuerna muy bonita y vamos en equipo”.

Agregó, “pero la mujer desde el principio de los tiempos es esa comunicación y esa complicidad con la naturaleza que se nos da de manera natural, hacemos un papel muy importante sin quitarle mérito al trabajo masculino”.

Sin duda, por su trabajo y por su dedicación, Cristina se ha convertido en una de las mujeres referentes del cuidado ambiental en Hermosillo y en Sonora, cruzando los límites de la capital sonorense para llevar estas acciones a otros municipios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Internan a menores ‘macheteros’ de Hermosillo: casos están judicializados, dice Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Los adolescentes involucrados en los asaltos y agresiones armadas con machetes o "armas de réplica" en Hermosillo...

Menor que atropelló y mató a ciclista en SLRC, Sonora, lo abandonó después; está pendiente resolver su situación jurídica: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.-  El menor de 17 años, hijo de una funcionaria municipal, quien atropelló y mató a un hombre...

Llevan pipas con agua potable a colonias del norte de Hermosillo con problemas de baja presión

Hermosillo, Sonora.- Ante las bajas presiones e intermitencia en el servicio del vital líquido en colonias al norte de...

Trump contraataca a China e impone aranceles del 104% como represalias a impuestos de Beijing

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contraatacó a China elevar los aranceles hasta el 104 por ciento a...

Impulsarán cultivo en Sonora con siembra que requiera poca agua este verano

Hermosillo, Sonora.- Se trabajará en el rastreo fitosanitario y se impulsará el programa de cultivo con siembra con poca...
-Anuncio-