-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Periódicos en Reino Unido publican sus primeros artículos con Inteligencia Artificial

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los periódicos Daily Mirror y Daily Express, de Reino Unido, publicaron sus primeros artículos con Inteligencia Artificial (IA).

La noticia se conoció rápido en las redacciones propiedad de Reach, a lo que el CEO, Jum Mullen, ha contestado en el diario The Guardian lo siguiente:

“Produjimos nuestro primer contenido de IA en los últimos diez días, pero esto está liderado por la parte editorial.

Todo fue producido por IA, aunque los datos obviamente fueron recopilados por un periodista, y un editor decidió si eran lo suficientemente buenos para publicar.

Hay mucha ética en torno a la IA y el contenido periodístico. De la forma en que lo veo, producimos mucho contenido basado en datos reales.

Se puede armar en una [pieza] bien leída que creo que la IA puede hacer. Estamos tratando de aplicarlo en áreas en las que ya tenemos tráfico para permitir que los periodistas se concentren en el contenido que los editores quieren que se escriba”.

Los artículos en cuestión fueron tres historias escritas con la ayuda de herramientas de aprendizaje automático en la página InYourArea.co.uk, que produce fuentes de sucesos cercanos en Blighty. 

Por ejemplo, una pieza, titulada Seven Things to do in Newport, era una lista que recopila información sobre lugares y actividades disponibles en la ciudad galesa del mismo nombre.

Sea como fuere, los comentarios del propio Mullen ya se han cuestionado entre el gremio de periodistas británicos. 

Sobre todo porque Reach anunció planes para recortar cientos de puestos de trabajo el pasado mes de enero. 

Según el Sindicato Nacional de Periodistas, se eliminarían 102 puestos editoriales, poniendo en riesgo a 253 periodistas, mientras que se retirarían 180 vacantes.

En cualquier caso, Reach no es el único editor que ha lanzado artículos generados por IA mientras reduce su número de periodistas. La semana pasada se supo que el propietario de CNET, Red Ventures, despidió y prometió duplicar el contenido “escrito a máquina”. 

Otros como BuzzFeed han producido cuestionarios con la ayuda de ChatGPT, y también han despedido empleados.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-