Informació de Internet/publimetro.com.mx
La violencia de género y el alza de feminicidios son problemas que aquejan al país, caracterizado por su carácter machista, y para muestra hasta el 45% de las mujeres mexicanas confesó haber sufrido de acoso o agresión sexual en algún momento de su vida.
En una encuesta realizada por Enkoll, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuando se esperan multitudinarias marchas en los diferentes estados del país para protestar por alcanzar la equidad de género, reducir la brecha con los hombres, así como poner un alto a la violencia en contra de las mujeres.
De acuerdo con la casa encuestadora, las millenials– entre 30 y 40 años de edad– son el principal blanco de las agresiones por parte de los hombres, mientras que las mujeres centennials–entre 18 y 30 años– son el segundo grupo que más sufre de acoso.
La encuesta revela que en primer lugar se encuentra la calle (52%), después el transporte público (31%) y el trabajo (22%), es decir, son los sitios en los que existe una mayor sensación de vulnerabilidad e inseguridad.
Dia Internacional de La Mujer 080323 by Noticias Proyecto Puente on Scribd
Al respecto, el ejercicio estadístico confirma que los principales agresores son personas cercanas a las mujeres, como sus parejas sentimentales o familiares, aunque estas agresiones suelen producirse al interior del hogar, ya sea verbal, física o psicológicamente.
Otro de los aspectos relevantes que los hombres acceden a mejores salarios, puestos de trabajo, espacios en la política o en las empresas.
La encuesta se realizó con base en entrevistas realizadas vía telefónica a 804 personas, hombres y mujeres de más de 18 años, entre el pasado 3 y 5 de marzo de este año, previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.