-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

EEUU hace megadecomiso de droga al Cártel de Sinaloa, operación duró 3 años

Noticias México

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, 26 de febrero (La Opinión).– El Cártel de Sinaloa, también conocido como Cártel del Pacífico, es una de las organizaciones criminales mexicanas más seguidas por autoridades estadounidenses, pues es responsable del tráfico de toneladas de droga al país, por lo que se han hecho operaciones para frenar el trasiego, una de ellas culminó con un megadecomiso de estupefacientes.

El Departamento de Policía de Tempe y la DEA presentaron en una rueda de prensa ofrecida en Phoenix, Arizona, más de cuatro y medio millones de tabletas falsas de medicamentos mezcladas con fentanilo y por lo menos 66 kilogramos de fentanilo en polvo, en lo que anunciaron como el inicio de una cruzada contra el Cártel de Sinaloa.

Pero no fue lo único que se decomisó, también fueron asegurados 138 kilos de cocaína, 35 kilos de heroína, 3 mil 100 libras de metanfetaminas, 49 armas de fuego y dos millones de dólares en efectivo.

Cheri Oz, directora regional de la DEA en Arizona, dijo que las incautaciones fueron resultado de investigaciones de tres años dirigidas contra el cártel que ahora dirige Ismael “El Mayo” Zambada. “Estamos enfocados como con láser en el Cártel del Pacífico y los vamos a derrotar. No nos detendremos”.

Parte de esta operación ha dado como resultado la detención de 150 personas acusadas de trabajar para el Cártel de Sinaloa, al que Oz responsabilizó de la mayoría de muertes por sobredosis en Arizona, aunque en un comunicado también mencionó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por su parte, la Fiscal estatal en Arizona, Kris Mayes, dijo que el impacto del fentanilo es ahora tan grande que “hay pocas familias en nuestro estado, y en todo el país, que no han sido tocadas de alguna manera por plaga de la epidemia del opioide”.

En repetidas ocasiones la DEA ha dicho que el fentanilo es la amenaza de drogas más mortal que enfrenta Estados Unidos y ha responsabilizado al CJNG y al cártel de Sinaloa de traficarlo.

Agregó que es producido en masa en laboratorios secretos en México con químicos proporcionados mayormente desde China, y los cárteles están haciendo pastillas falsas para que se parezcan a las que se venden con receta médica, tales como oxyContin, hidrocodona, percocet, xanax y adderall.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reabre Plaza Londres tras más de una semana clausurada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...

Papa León XIV acepta renuncia de obispo en España tras acusación por abuso sexual de un menor

El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15...

Hallan a joven sin vida con heridas de arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre joven fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las faldas del cerro...
-Anuncio-