-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

No comer carne, portarse bien y ayudar a los demás, son las promesas que hacen los hermosillenses en Cuaresma (SONDEO)

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este 22 de febrero es Miércoles de Ceniza e inicia la Cuaresma, una de las celebraciones más grandes de la iglesia católica que invita a la reflexión y a dar ayuda a los demás.

En Hermosillo comenzaron las misas de imposición de ceniza, mismas que iniciaron desde las 7:00 am y habrá una cada hora hasta las 9:00 pm en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

Proyecto Puente visitó dicha iglesia, donde se observó poca presencia de feligreses que acudieron a la imposición de ceniza, y platicó con cinco personas que comenzaron con la preparación para la Pascua.

Los cinco feligreses devotos que participaron en el sondeo son mayores de 69 años y todos mencionaron que asisten a este rito porque es una tradición que les inculcaron sus padres desde pequeños.

“A nosotros nos lo inculcaron desde muy chicos…, nosotros tenemos nuestro templo allá -en Etchojoa-, y cada año vamos y nos ponemos la ceniza porque así nos criaron y así estamos con esa creencia”, detalló Guadalupe Bórquez.

La señora Cruz Moreno de 67 años dijo que durante la cuaresma no ofrece ninguna manda, únicamente no comer carne los viernes, así mismo, Rosario de 62 años compartió que en estos cuarenta días únicamente ‘se porta bien’ y ayuda a la gente que puede.

Por su parte, Guadalupe Bórquez, María de Jesús, y Jesús Domingo, originarios de Etchojoa, enfatizaron la importancia de la imposición de ceniza, ya que este día se conmemora el inicio de los 40 días que Jesucristo ayunó y oró en el desierto antes de ser crucificado.

“Es una religión que a nosotros nos dejaron nuestros antepasados”, mencionó Jesús Domingo.

María de Jesús dijo que: “Son días grandes que respetamos como indígenas y es tiempo de reflexión”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Derriban árbol con más de 51 años de antigüedad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol con más de medio siglo de vida ha generado indignación entre los...

Esperan vecinos de Colosio final confirmación de reubicación de viviendas del Bienestar en Hermosillo

Por Juan Carlos Cartas y Juan Pedro Maytorena Hermosillo, Sonora.- Vecinos del poniente de Hermosillo realizaron una tercer reunión en...

Trump planea imponer aranceles a muebles importados a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que su gobierno inició “una gran investigación” sobre los...

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...
-Anuncio-