-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Bomberos de Hermosillo rescatan perros, gatos y otros animales en situaciones de peligro y les buscan un hogar

Noticias México

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo hay un varios grupos dedicados al cuidado, bienestar y rescate de animales, pero uno poco visibilizado es el Departamento de Bomberos, que además de salvaguardar la vida de las personas, rescatan a perros, gatos o cualquier especie que lo requiera.

Entre los reportes más comunes son sobre los perros que viven en techos y caen entre dos paredes, o aquellos que se quedan atrapados en una reja o gatos atorados en árboles.

Además, mínimo 6 veces al mes, Bomberos rescata animales que caen al vertedor de la presa Abelardo L. Rodríguez.

Jorge García Orduño, responsable de turno en la estación Centro de Bomberos y quien se dedica a esta labor desde hace 22 años, compartió que, al mes, reciben mínimo 6 reportes de perros que caen al vertedor de la presa.

El lugar mide 7 metros de altura y 2 de profundidad de agua, en total, el vertedor mide entre 9 y 10 metros.

“De perdida, 6 veces por mes nos hablan para rescatar a un perro en el vertedor de la presa y es muy común que un perro esté dentro del vertedor y que obviamente no tiene la posibilidad de salir”, dijo Orduño.

Para rescatar a los perros, uno de los elementos debe bajar atado con cuerdas y el equipo necesario para capturarlo, asegurarlo y subirlo de nuevo a la superficie, en ocasiones con apoyo de la Policía Municipal.

Una vez que el perro está a salvo, Bomberos se lo lleva a la estación para darlo en adopción y tenga una mejor vida.

Sin embargo, la poca cultura de adopción en Hermosillo y perjudica esta labor de Bomberos, pues las instalaciones no están adaptadas para que un perro viva ahí.

“Hay veces que con las redes sociales se hace viral el rescate de un perro y se resguardan aquí en la estación que no tenemos el lugar para hacer resguardos, y se decide resguardarlos aquí para que el dueño venga por ellos, si es que existe”, añadió Jorge.

Algunos elementos de Bomberos se encariñan tanto con los perros que rescatan que los adoptan.

Como el caso de Miriam Álvarez, quien es bombera desde hace 30 años en Hermosillo y se llevó a su casa a uno de los rescatados.

“Todos los días sale algo de animales y es imposible tenerlos a todos aquí, de hecho, aquí anda la Pancha famosa que ya se quedó; hay compañeros que ya se los han llevado.

Yo ya tuve uno también hace tiempo y tratamos que la gente sepa que aquí están para que vengan y los adopten”, detalló Álvarez.

Hace dos años, una cachorra mestiza color café llegó sola a la estación Centro de Bomberos, el personal la adoptó y posteriormente fue vacunada desparasitada y esterilizada y la bautizaron como Pancha.

Desde entonces vive en las instalaciones, cuida los vehículos y es muy cariñosa con los elementos de la estación.

Tanto Miriam como Jorge, hacen un llamado a la sociedad para que adopten animales de la calle.

Por su parte, Jorge Orduño enfatizó la importancia de que exista un programa más amplio de adopciones, ya que en ocasiones, sueltan de nuevo a la calle a los perros rescatados.

“Una vez participe en un rescate de un perro que estaba en un pozo a más de 20 metros de profundidad, utilizamos todo el equipo de personal especializado en rescates, cuerdas, aire comprimido para poder respirar abajo.

Nos intentamos comunicar con las diferentes asociaciones de adopciones y ninguno contestó, pero si hiciste un rescate muy bien hecho y no hay seguimiento…, debería haber un programa de adopciones más amplio”.

Miriam Álvarez mencionó que es importante tener en casa solo a las mascotas necesarias, ya que en un punto será imposible cuidarlas y es cuando se dan los abandonos.

Además, invita a las personas a ayudar a los perros callejeros en una situación vulnerable.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...
-Anuncio-