-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Ciencia confirma que la cocaína acelera el envejecimiento del cerebro

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se podía intuir que entre los daños que se le produce al organismo humano, el cerebro era uno de los más perjudicados. Ahora, un nuevo estudio lo corrobora: las personas con trastorno por consumo de cocaína experimentan cambios en el cerebro a un ritmo acelerado.

A su vez, la razón parece evidente: la cocaína es una de las sustancias más adictivas conocidas por los humanos, una que interfiere con las vías de recompensa del cerebro, obligando a sus células a continuar bombeando señales placenteras hasta que el efecto de la droga desaparezca.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los tejidos cerebrales humanos post-mortem de personas que tenían adicción a la cocaína y las que no. De esta forma encontraron que las personas con trastorno por uso de cocaína acumularon cambios en el ADN en el cerebro asociados con el envejecimiento biológico a un ritmo acelerado.

Al parecer, existen modificaciones no codificantes en el ADN dentro de las células del cerebro que afectan el mecanismo de activación y desactivación de genes. Llamados cambios epigenéticos, estos patrones fueron analizados en el estudio en una región del cerebro llamada Área 9 de Brodmann.

¿Y eso qué es? Se trata de un área situada en la corteza prefrontal y forma parte del cerebro detrás de la frente. Se cree que regula la autoconciencia y el control inhibitorio, ambas cosas afectadas por los trastornos por uso de sustancias. Los investigadores compararon los niveles de metilación del ADN en muestras de tejido cerebral de 21 personas, cada una de las cuales tenían trastorno por consumo de cocaína y las que no. Por cierto, la metilación del ADN son cambios químicos que se acumulan con la edad y en enfermedades relacionadas con la edad.

00:01

01:12

¿Qué ocurrió? Que en la región de Área 9 de Brodmann, los usuarios de cocaína tenían segmentos de ADN llenos de grupos metilo. Según Stephanie Witt, autora principal del estudio y bióloga molecular del Instituto Central de Salud Mental de Alemania:

Detectamos una tendencia hacia un envejecimiento biológico más fuerte del cerebro en individuos con trastorno por consumo de cocaína en comparación con individuos sin trastorno por consumo de cocaína. Esto podría ser causado por procesos de enfermedades relacionadas con la cocaína en el cerebro, como inflamación o muerte celular.

Dado que la estimación de la edad biológica es un concepto muy reciente en la investigación de la adicción y está influenciado por muchos factores, se requieren más estudios para investigar este fenómeno, con tamaños de muestra más grandes que los posibles aquí.

Como curiosidad, los autores recuerdan que la canela, por ejemplo, tiene un efecto totalmente opuesto. Los componentes de eugenol, cinamaldehído y ácido cinámico de la canela alteran positivamente la función cognitiva. 

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-