-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reúnen para hablar sobre temas de agenda legislativa

Noticias México

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de febrero (SinEmbargo).- El Senador de Morena Ricardo Monreal Ávila sostuvo este lunes una reunión privada con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el fin de discutir sobre temas pendientes en la agenda legislativa, incluyendo la discusión del Plan B de la Reforma Electoral.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República dio a conocer el encuentro a través de su cuenta de Twitter.

“Esta mañana recibí al Secretario de Gobernación, @adan_augusto López. Conversamos sobre los temas pendientes de la agenda legislativa, entre otros temas. Una plática respetuosa, con autonomía y franqueza”, escribió en su red social.

De acuerdo con información del diario La Jornada, Monreal informó que Augusto López respetaría lo determinado en el Congreso con respecto a la iniciativa en materia electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 9 de febrero, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron recibidos por el Senador Ricardo Monreal con el fin de externar sus preocupaciones en torno al Plan B de la Reforma Electoral.

Ante la Junta de Coordinación Política, funcionarios y técnicos del INE expusieron que entre las consecuencias que traería avalar e instrumentar el Plan B en materia electoral sería que la elección del próximo Presidente de México podría anularse ante la falta de presupuesto.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, expuso que se desaparecerían “a los que hacen las elecciones en México, los miembros del servicio profesional electoral”, un área que, de acuerdo a la propuesta del Gobierno federal, se reduciría en un 84.4 por ciento.

“Hoy trajimos a quienes hacen las elecciones y si hemos transmitido preocupación, lo único que queremos es que se tome conciencia de las eventuales implicaciones que puede tener una reforma electoral, que no fue procesada con los datos técnicos que hubiéramos podido proporcionar”, sostuvo.

Además, explicó que ya se había advertido “la gravedad, en términos operativos, del riesgo de que no haya elecciones ciertas y confiables; el riesgo de que volvamos a la época donde la organización de las elecciones era un problema. Y si los operadores están preocupados, todos deberíamos preocuparnos. Se corre el riesgo de que no tengamos elecciones con calidad técnica”.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, reveló por su parte que no se había abordado lo relativo al procedimiento legislativo que tiene enfrente el Senado: “Fue una reunión de preocupaciones de los técnicos del INE, sobre el futuro de las elecciones y organización de los mismos”.

Asimismo, el pasado 10 de febrero, más de 80 representantes de organizaciones civiles y colectivos igualmente expusieron sus preocupaciones sobre la iniciativa a leyes secundarias en materia electoral.

Después de haber escuchado a consejeros y personal técnico del INE, tocó el turno de escuchar las advertencias de la sociedad civil, que señaló que el proyecto de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador “es una fuente de conflicto” e incertidumbre que tendrá un costo demasiado grande para México.

“El costo para la vida del país es demasiado grande”, destacó el representante del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y vocero de estas 84 organizaciones, Ricardo Becerra.

“Es una reforma repleta y confrontada con nuestra Constitución, lo más grave es que esta reforma en su conjunto vulnera la autenticidad del sufragio, porque desarma de capacidades a quienes construyen el padrón, a quienes capacitan a los ciudadanos, a quienes colocan la casilla y a quienes cuentan los votos”, acusó.

El Senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y líder de la mayoría parlamentaria de Morena en el Senado, externó su preocupación por los argumentos que se dieron en ambos encuentros, sin embargo, señaló que será la Corte la que decida, pues el Senado ya no puede hacer nada.

“Lo que les dije fue, esta es una casa de todos, los recibimos pero no hay nada que hacer en el Senado, eso también se los dije, nosotros ya está agotado el proceso formal y tendrá que ser la Corte la que decida sobre los temas”, recalcó.

Una decena de representantes expusieron sus argumentos en contra de la Reforma Electoral, y adelantaron que estarán acompañando las acciones de inconstitucionalidad que se interpongan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El vocero subrayó que el Plan B confronta a la Constitución porque, en conjunto, vulnera la autenticidad del sufragio al afectar al personas que construye el padrón, capacitan a los ciudadanos, colocan la casilla y a quienes cuentan los votos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...
-Anuncio-