-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Pakistán desbloquea Wikipedia tras prohibirla por contenido “sacrílego”

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pakistán desbloqueó este lunes el acceso a la popular enciclopedia en línea Wikipedia apenas dos días después de haberla bloqueado por incluir contenidos supuestamente “sacrílegos”, que la página no retiró tras una petición de las autoridades.

El desbloqueo llega después de que un comité formado por el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, examinase el caso y llegase a la conclusión de la medida fue desmesurada, según un comunicado de la oficina del mandatario.

El primer ministro se alegra de ordenar que la página web sea restaurada con efecto inmediato”, de acuerdo con el escrito.

La portavoz de la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), Malahat Obaid, confirmó a EFE que el acceso a Wikipedia ha sido restaurado en el país asiático.

La PTA aseguró el pasado miércoles en un comunicado que se puso en contacto con Wikipedia pedirle que eliminase el material considerado blasfemo, mediante la emisión de un aviso de conformidad con la ley paquistaní y las órdenes judiciales.

Las autoridades paquistaníes han tratado en otras ocasiones de obligar a Google y Wikipedia a que borrasen contenido “sacrílego” contra el islam, refiriéndose en algunas ocasiones a permitir búsquedas y contenidos de la doctrina ahmadi.

La secta ahmadi está muy perseguida en Pakistán, país donde el Código Penal les prohíbe “hacerse pasar por musulmanes”, llamar a sus templos mezquitas o vender textos de su comunidad.

Otras plataformas han sido ya bloqueadas en el pasado por contenido considerado como inmoral por el conservador e islámico Pakistán, entre ellas las aplicaciones de citas Tinder, Grindr, Tagged, Skout y SayHi.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...

Hasta 10 nuevos países reconocen al Estado Palestino ante la ONU

Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-