-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Cómo verificar si fuiste afectado en la filtración y venta de datos del Buró de Crédito en México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Ayer jueves, el Buró de Crédito en México reportó un presunto hackeo de datos del historial crediticio de un número sin confirmar de personas y ésta, al parecer, fue vendida y revelada en redes sociales.

Según un comunicado del organismo, los datos son de clientes de 2016 y que habrían sido ofertados por redes sociales y obtenidos de forma ilegal tras el hackeo.

La empresa señaló que los datos obtenidos son historiales con al menos 7 años de antigüedad.

“Gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual”, señaló la empresa.

El Buró de Crédito aún no detalla cómo se obtuvo la información y después se pusieron a la venta.

La entidad no confirmó cuáles son los datos de los usuarios que sí coinciden con sus registros, pero mencionan que no necesitan hacer ningún trámite adicional, ya que sus servicios operan de manera normal y las denuncias sobre el tema ya fueron presentadas. 

El organismo señaló que las herramientas están dirigidas para proteger la información que los clientes brindan para generar sus reportes crediticios; se tratan de los servicios “Alértame” y “Bloqueo”.

El primer servicio pueden solicitarlo gratuitamente, éste notifica al cliente sobre cambios o consultas realizadas en su reporte crediticio y ayuda a los usuarios a detectar movimientos en su cuenta.

Las personas pueden corroborar si su información fue encontrada en las bases de datos vendidas y para esto deben llenar un formulario de Buró de Crédito y ésta debe responder con el resultado obtenido. 

Buró de Crédito no dio a conocer qué pasó con las publicaciones encontradas, en cuáles redes, cuántas fueron y si siguen en línea. 

Con información de El Financiero y Xakata México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-