-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Robo de cable en Metro de CDMX está relacionado al crimen organizado, revela director del STC

Noticias México

Escándalo por la casa de Noroña es para desviar de García Luna: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó las críticas por la casa de 12 millones de pesos que adquirió...

Noroña deja la vecindad y se compra una casa de 12 mdp; lo critican en redes y se defiende: ‘La pago a crédito’

El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña generó polémica tras revelarse que adquirió una casa valuada en 12 millones...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que durante 2022 se sustrajeron más de 14 kilómetros de cableado del subterráneo, y acusó que es cortado y despojado por un grupo de crimen organizado.

En conferencia de prensa se proyectó un video que muestra el modus operandi de la organización delictiva vinculada al robo de cable en la Línea 3 del Metro, en la interestación Potrero-La Raza.

En general, fueron sustraídos más de 14 kilómetros de cableado en las instalaciones del Metro el año pasado. Agregó que en los primeros días de enero se ha reflejado un aumento de robo de cable de cobre perteneciente al transporte.

En presencia con miembros del Consejo Consultivo Asesor del Metro, Guillermo Calderón consideró que lo anterior no puede ser perpetrado sólo por una persona, es decir, es llevado a cabo por un grupo de crimen organizado.

Calderón Aguilera agregó que la Fiscalía General de la Ciudad de México ya contempla al grupo organizado en su investigación para determinar a quién resulte responsable por el delito de robo de cable.

Expuso los trayectos de varias Líneas del Metro donde se tiene registro de mayor frecuencia de incidencia sobre el robo de cable en 2022 y lo que va de 2023, que son: en la Línea 2 (azul) en un primer tramo que corresponde de la estación Cuatro Camino a la de Panteones. El segundo recorrido es de la estación Xola a Tasqueña.

En la Línea 3 (mostaza) el robo de cable con mayor frecuencia ocurre de la estación Indios Verdes a La Raza. En la Línea 5 (amarilla) se documentaron dos tramos, el primero corre del Instituto del Petróleo a Valle Gómez.

Asimismo se tiene registro que en la Línea A (morada) en el tramo de la estación Pantitlán a Guelatao también hay robo de cableado con frecuencia. Y, por último, en la Línea B (verde con gris) de Ciudad Azteca a Bosque de Aragón.

Destaco que en todos los tramos anteriormente señalados el tren del Metro corre superficialmente.

Detalló que el cable que más se ha retirado de las instalaciones es el de “alta tensión” el cual alimentan las subestaciones de rectificación “que a su vez alimentan la energía para los trenes, y también las subestaciones de alumbrado”.

“El otro cable, de alimentación de tracción, de donde toman energía eléctrica los trenes, cables muy importante para el movimiento de los trenes”.

Apuntó que esto ha causado daños colaterales, ya que han afectado el cable de señalización, que está conformado por un grupo de angostos filamentos de cobre que tiene como función comunicar al mando centralizado, la señalización, el pilotaje automatizado y la lógica de tracción.

“El daño es muy importante, no solo en lo patrimonial sino también en la parte de la operación (de los trenes) y la seguridad (de los usuarios)”.

El director general del Metro expuso que durante diciembre de 2022 se registraron 6 eventos de robo de cable; en los primeros 12 días de enero de 2023 se documentaron 4 sucesos; y, a partir del ingreso de la Guardia Nacional a las instalaciones del transporte, hubo una tendencia a la baja sobre estos hechos, ya que desde entonces y hasta este miércoles se han documentado 3 eventos.

Ante los hechos delictivos recabados anteriormente, Guillermo Calderón indicó que, en conjunto con el Sindicato de Trabajadores del Metro, se han integrado brigadas nocturnas que tendrán como tarea recorrer los trayectos de las Líneas antes de su apertura diaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miente, que algo queda

“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos” Recientemente, tuvimos un caso interesante en el que la mendacidad afloró en algunos medios de...

Semáforo debajo de puente peatonal junto a Unison solucionaría problemas

@elalbertomedina Proponen semáforp debajo de puente peatonal de bulevar Luis Encinas en Unison #Hermosillo #fyp #hermosillosonora #noticias...

Milán Dog Training: un espacio de adiestramiento de mascotas con más de 10 años de historia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Milán Dog Training, dirigido por Wilbert Gustavo Ávila Navarro y Daniel Omar Miranda Martínez, nació del amor...

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas territoriales del Caribe para combatir narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte”...
-Anuncio-