-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Robo de cable en Metro de CDMX está relacionado al crimen organizado, revela director del STC

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que durante 2022 se sustrajeron más de 14 kilómetros de cableado del subterráneo, y acusó que es cortado y despojado por un grupo de crimen organizado.

En conferencia de prensa se proyectó un video que muestra el modus operandi de la organización delictiva vinculada al robo de cable en la Línea 3 del Metro, en la interestación Potrero-La Raza.

En general, fueron sustraídos más de 14 kilómetros de cableado en las instalaciones del Metro el año pasado. Agregó que en los primeros días de enero se ha reflejado un aumento de robo de cable de cobre perteneciente al transporte.

En presencia con miembros del Consejo Consultivo Asesor del Metro, Guillermo Calderón consideró que lo anterior no puede ser perpetrado sólo por una persona, es decir, es llevado a cabo por un grupo de crimen organizado.

Calderón Aguilera agregó que la Fiscalía General de la Ciudad de México ya contempla al grupo organizado en su investigación para determinar a quién resulte responsable por el delito de robo de cable.

Expuso los trayectos de varias Líneas del Metro donde se tiene registro de mayor frecuencia de incidencia sobre el robo de cable en 2022 y lo que va de 2023, que son: en la Línea 2 (azul) en un primer tramo que corresponde de la estación Cuatro Camino a la de Panteones. El segundo recorrido es de la estación Xola a Tasqueña.

En la Línea 3 (mostaza) el robo de cable con mayor frecuencia ocurre de la estación Indios Verdes a La Raza. En la Línea 5 (amarilla) se documentaron dos tramos, el primero corre del Instituto del Petróleo a Valle Gómez.

Asimismo se tiene registro que en la Línea A (morada) en el tramo de la estación Pantitlán a Guelatao también hay robo de cableado con frecuencia. Y, por último, en la Línea B (verde con gris) de Ciudad Azteca a Bosque de Aragón.

Destaco que en todos los tramos anteriormente señalados el tren del Metro corre superficialmente.

Detalló que el cable que más se ha retirado de las instalaciones es el de “alta tensión” el cual alimentan las subestaciones de rectificación “que a su vez alimentan la energía para los trenes, y también las subestaciones de alumbrado”.

“El otro cable, de alimentación de tracción, de donde toman energía eléctrica los trenes, cables muy importante para el movimiento de los trenes”.

Apuntó que esto ha causado daños colaterales, ya que han afectado el cable de señalización, que está conformado por un grupo de angostos filamentos de cobre que tiene como función comunicar al mando centralizado, la señalización, el pilotaje automatizado y la lógica de tracción.

“El daño es muy importante, no solo en lo patrimonial sino también en la parte de la operación (de los trenes) y la seguridad (de los usuarios)”.

El director general del Metro expuso que durante diciembre de 2022 se registraron 6 eventos de robo de cable; en los primeros 12 días de enero de 2023 se documentaron 4 sucesos; y, a partir del ingreso de la Guardia Nacional a las instalaciones del transporte, hubo una tendencia a la baja sobre estos hechos, ya que desde entonces y hasta este miércoles se han documentado 3 eventos.

Ante los hechos delictivos recabados anteriormente, Guillermo Calderón indicó que, en conjunto con el Sindicato de Trabajadores del Metro, se han integrado brigadas nocturnas que tendrán como tarea recorrer los trayectos de las Líneas antes de su apertura diaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-