-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Lorenzo Córdova llama a mexicanos y a trabajadores del INE a defenderse ante plan B de reforma electoral

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Benítez/El Financiero

Con portada y nombre de fondo que evocan a la marcha “marea rosa”, congregada en noviembre de 2022, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a la ciudadanía ahora a promover amparos contra el Plan B de la reforma electoral, durante la presentación de su libro La Democracia no se Toca, que escribió en coautoría con el consejero Ciro Murayama.

“Que los trabajadores del INE defiendan sus derechos frente a una reforma abusiva que les sanciona por hacer bien su trabajo”, convocó dado que el plan b pasaría tijera a las 330 juntas distritales; es decir, un 85% de la plantilla laboral.

“Y que los ciudadanos también recurran a las instancias jurídicas, porque alguien podría pensar: ‘Es una afectación al INE’, sí pero si se afecta al INE se afectan las condiciones de autenticidad que deben tener las elecciones en donde nosotros votamos”, dijo durante la sesión de preguntas y respuestas que se dio en el acto, organizado en el Centro Cultural San Ángel.

Se puso de ejemplo, que él tiene derecho a votar conforme el artículo 41 Constitucional, el cuales establece elecciones libres y auténticas, y así como él, cualquier ciudadano.

“Si no están garantizadas las condiciones de autenticidad, se afecta el derecho de voto, de cada ciudadano, y este -creo- es el momento que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y deben, si queremos defender a la democracia presentar todos los recursos, dentro de los causas legales para ponerle en la mesa, a quienes tendrán que tomar la decisión final, todos los argumentos que queramos convenientes para que ellos cumplan esa tarea”.

Recordó que el INE promoverá acciones legales en próximos días, acción que deberían emular otras autoridades electorales, pues hay “una constelación de inconstitucionalidades” de las cuales agarrarse.

Fiel a su estilo, no escatimó en soltar el sarcasmo, pues se debe aprovechar que “la ley es la ley”, frase que critica el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el Poder Judicial.

Ciro Murayama, coautor del libro, lamentó que, contrario a otras reformas, ahora sean ministros los que tendrán en sus manos las reglas democráticas.

“Es lamentable que esté la decisión de 11 ministros lo que debió haber sido un pacto político fundamental: reglas democráticas que garanticen elecciones auténticas, menos más que están, lo malo que no hubiera ni siquiera esa posibilidad”.

La presentación del libro fue coordinada por la periodista Carmen Aristegui, a quien desde la tribuna de Palacio Nacional se le señala de ser impulsora de Córdova al INE, dado que tenía una participación en su programa radiofónico.

A pesar de que el consejero presidente indicó que la publicación no era una respuesta al plan b, pues se redactó antes de conocer éste, José Woldenberg y Jaqueline Peschard, exconsejeros electorales, consideraron que los riesgos de la democracia que se alertan en éste, son como una especie de último llamado para las autoridades ante el plan B, que aún está por concretarse en el Senado.

En los discursos se recordó la defensa de la democracia registrada el 13 de noviembre de 2022, con la marcha en Paseo de la Reforma que encendió alertas internacionales, y aunque los autores recordaron que fue ciudadana, dicho acto también fue político al congregar a panistas, priistas y perredistas.

La clase política también arropó la presentación de este libro, cuyo título parafrasea el lema de esa marcha “EL INE no se toca”.

Ahí estuvieron presentes el priista Roberto Madrazo, el emecista Salomón Chertorivski, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, la panista Lía Limón, actual alcaldesa en Álvaro Obregón. Además de la actriz Blanca Guerra y el publicista Carlos Alazraky.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-