-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Trump inicia campaña y se burla del gobierno de AMLO por imponerle programa “Quédate en México”

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump inició su primer evento de campaña rumbo al 2024 y durante su discurso se burló del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El ex presidente estadounidense hizo referencia al programa “Quédate en México”, bajo el cual se obliga a migrantes y refugiados a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus peticiones de asilo.

El mitin fue en New Hampshire donde Trump presumió las presiones a las cuales sometió al gobierno mexicano cuando todavía estaba al frente de Estados Unidos. Lo hizo, según dijo, para que aceptara el programa creado en 2019.

Esta fue la amenaza de Trump

La advertencia fue aplicar aranceles a las importaciones mexicanas si no se cumplía con dos condiciones principales impuestas por Trump.

Estas eran aceptar el programa y usar a elementos de seguridad para detener a los migrantes quienes intentaban cruzar la frontera.

“Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 por ciento y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que se hacen en México”, narró Trump.

Luego de escuchar esto, el representante mexicano quien podría tratarse de Marcelo Ebrard, llamó al presidente López Obrador quien anunció que aceptarían el programa.

Además cumplirían con destinar a miembros de las fuerzas de seguridad en labores de migración. Según Trump, la respuesta fue: “sería un honor darle 28 mil soldados y un honor mantener a todos en México”.

“Quédate en México” inició en enero de 2019 y después López Obrador destinó a elementos de la Guardia Nacional para frenar la migración, como parte de sus funciones.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-