Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) trabajaron para gorreferenciar los nidos de águila pescadora, ubicados en postes del organismo en la costa de Hermosillo.
La CFE ha colocado 31 estructuras artificiales en los postes, parecidos a la infraestructura eléctrica donde el ave hace sus nidos, en las comunidades de Tastiota, Kino Viejo, Kino Nuevo y Punta Chueca, pues ellas buscan el punto más alto para elaborarlo.
El Cedes apoyó con el respaldo de un biólogo investigador de aves, quien después de ubicar los nidos y georreferenciarlos, junto a personal de la CFE de zona Hermosillo, indicó que estas estructuras artificiales han disminuido la muerte del ave por electrocución.
Este proyecto de nidos artificiales tiene como objetivo dar continuidad al servicio al reducir las interrupciones por ave y nidos en las instalaciones de la red de media tensión que se encuentran cercanas a la costa de Hermosillo.
Para este año se continuará con la colocación de más estructuras artificiales por parte del personal de la Zona Hermosillo, indicó la comisión.