-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Lorenzo Córdova advierte posible anulación en elecciones si se aprueba Plan B de AMLO

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Leonardo Ramírez 

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que de aplicarse el “Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría llegarse a la anulación de las elecciones del 2024.

“Elecciones va a haber, pero se pueden abrir como nunca antes causales de nulidad y una elección anulada es una elección fracasada. Ojalá y no sea eso lo que está detrás”, manifestó

Córdova Vianelo anunció que al inicio de febrero presentarán la primera de dos controversias que presentarán en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

En conferencia de prensa, señaló que el primer recurso será contra la legislación que ya se aprobó y se publicó en contra de la Ley de Comunicación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Señaló que como “el autoritarismo tiene prisa” y consideran que el segundo dictamen que quedó pendiente prevén que se apruebe en el Senado al inicio del periodo ordinario, entonces la segunda controversia del órgano electoral la interpondrán a finales de febrero.

Expuso que la fecha límite para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la validez o no del Plan B es el 2 de junio, por lo que si avala la reforma entonces el proceso electoral federal de 2024 se organizará con base en las nuevas reglas que, advierte, pondrán en riesgo los comicios.

Pero aseveró: “Si las reglas que quieren cambiar y que mueven el arranque de la elección no están vigentes, sean porque las han declarado inconstitucionales o no se pueden aplicar, nos vamos con las reglas que hasta ahora han permitido los inéditos índices de alternancia”.

Acompañado por los integrantes del Consejo General, Córdova puntualizó que si avanza la Reforma Electoral, se incrementa el riesgo exponencialmente de que se registren conflictos en 2024 y nulidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-