-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Lorenzo Córdova advierte posible anulación en elecciones si se aprueba Plan B de AMLO

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Leonardo Ramírez 

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que de aplicarse el “Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, podría llegarse a la anulación de las elecciones del 2024.

“Elecciones va a haber, pero se pueden abrir como nunca antes causales de nulidad y una elección anulada es una elección fracasada. Ojalá y no sea eso lo que está detrás”, manifestó

Córdova Vianelo anunció que al inicio de febrero presentarán la primera de dos controversias que presentarán en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

En conferencia de prensa, señaló que el primer recurso será contra la legislación que ya se aprobó y se publicó en contra de la Ley de Comunicación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Señaló que como “el autoritarismo tiene prisa” y consideran que el segundo dictamen que quedó pendiente prevén que se apruebe en el Senado al inicio del periodo ordinario, entonces la segunda controversia del órgano electoral la interpondrán a finales de febrero.

Expuso que la fecha límite para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la validez o no del Plan B es el 2 de junio, por lo que si avala la reforma entonces el proceso electoral federal de 2024 se organizará con base en las nuevas reglas que, advierte, pondrán en riesgo los comicios.

Pero aseveró: “Si las reglas que quieren cambiar y que mueven el arranque de la elección no están vigentes, sean porque las han declarado inconstitucionales o no se pueden aplicar, nos vamos con las reglas que hasta ahora han permitido los inéditos índices de alternancia”.

Acompañado por los integrantes del Consejo General, Córdova puntualizó que si avanza la Reforma Electoral, se incrementa el riesgo exponencialmente de que se registren conflictos en 2024 y nulidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-