-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Asteroide del tamaño de un autobús pasará cerca de la Tierra

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tiene aproximadamente el tamaño de un autobús y es conocido como el asteroide 2023 BU. En su punto más cercano al planeta, pasará por el extremo sur de Sudamérica justo después de las 00:00 GMT (después de las 21:00 de Buenos Aires) de este jueves.

La aproximación máxima esperada es de 3.600 km, por lo que puede decirse que “rozará” la Tierra.

Su tamaño y trayectoria son una muestra de cómo todavía hay asteroides de tamaño significativo, que no son detectados y acechan a nuestro planeta.

Y es que el 2023 BU fue encontrado recién el fin de semana pasado por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, desde Crimea, la península ucraniana que Rusia se anexó en 2014.

Observaciones posteriores han dado más datos sobre el tamaño de 2023 BU y, más importante aún, sobre su trayectoria.

Así es como los astrónomos pueden estar tan seguros de que esquivará a la Tierra, aunque su trayectoria sí entra dentro del arco ocupado por satélites de telecomunicaciones ubicados a 36.000 km de distancia.

Las posibilidades de que choque con uno de esos satélites son muy muy pequeñas.

Se calcula que la hora de menor altitud serán a las 21:27 de Buenos Aires de este jueves (00:27 GMT del viernes).

¿Qué pasaría si chocara con el planeta?

Incluso si el 2023 BU estuviera en curso de colisión directa, es probable que no causara mucho daño.

Con un tamaño estimado entre 3,5 a 8,5 metros de ancho, la roca probablemente se desintegraría en la atmósfera.

Sin embargo, produciría una espectacular bola de fuego.

A modo de comparación, el famoso meteorito de Chelyabinsk que ingresó a la atmósfera de la Tierra sobre el sur de Rusia en 2013 era un objeto de unos 20 m de ancho. Produjo una onda de choque que rompió ventanas de edificios.

Los científicos de la agencia espacial estadounidense NASA dicen que la órbita de 2023 BU alrededor del Sol se verá modificada por su encuentro con la Tierra.

La gravedad de nuestro planeta creará un efecto que redefinirá su camino a través del espacio.

“Antes de encontrarse con la Tierra, la órbita del asteroide alrededor del Sol era casi circular, con una aproximación a la órbita de la Tierra. Y tardó 359 días en completar su órbita alrededor del Sol”, dijo la NASA en un comunicado.

Después de acercarse a la Tierra, la órbita del asteroide será más alargada y completará una vuelta cada 425 días.

Vigilando el espacio

Los astrónomos están realizando un gran esfuerzo para detectar asteroides mucho más grandes que realmente podrían causar daños si chocaran contra la Tierra.

Los verdaderos monstruos que existen, como la roca de 12 km de ancho que acabó con los dinosaurios, probablemente serían detectadas. Pero una que tenga unos 150 m de ancho es más difícil de detectar.

Las estadísticas indican que quizás solo alrededor del 40% de estos asteroides han sido vistos y evaluados para determinar el nivel de amenaza que podrían representar.

Dichos objetos causarían devastación a escala de una ciudad si impactaran contra la Tierra.

El profesor Don Pollacco, de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, le dijo a BBC News: “Todavía hay asteroides que cruzan la órbita de la Tierra esperando ser descubiertos”.

“2023 BU es un objeto recientemente descubierto, supuestamente del tamaño de un pequeño autobús, que debe haber pasado por el La Tierra miles de veces antes. Esta vez pasa a solo 2.200 millas [3.600 km] de la Tierra, eso es solo el 1% de la distancia a la Luna”.

Pollacco dice que, dependiendo de la composición de 2023 BU, es poco probable que alguna vez alcance la superficie de la Tierra. Podría quemarse en la atmósfera “como una bola de fuego brillante, más brillante que la luna llena”.

“Sin embargo, es probable que haya muchos asteroides por ahí que permanecen sin ser descubiertos y que podrían penetrar en la atmósfera, golpear la superficie y causar un daño significativo”.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-