-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Descubren 49 amuletos de oro en la momia de niño en Egipto

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos de la Universidad y el Museo de El Cairo han descubierto 49 amuletos de oro dentro de la momia de un adolescente y a su alrededor, utilizando el método de tomografía computarizada.

La momia, denominada por los investigadores como el ‘niño de oro‘, de aproximadamente 14-15 años de edad, fue descubierta en la ciudad egipcia de Edfu, Gobernación de Asuán en 305-30 a. C., y en noviembre de 1916 fue adquirida por el museo, donde la almacenaban sin examinar.

El estudio publicado en la revista científica suiza Frontiers in Medicine reveló que el cuerpo del adolescente está bien conservado y que dentro tiene 49 amuletos entre los envoltorios, dispuestos en tres columnas. Las piezas tienen 21 formas diferentes y los análisis de densidad arrojaron que 30 de ellas probablemente sean de oro y el resto de piedras semipreciosas, cuarzo, loza o arcilla refractaria.

Entre los artículos, fueron hallados uno con forma de dos dedos junto al pene, un escarabajo de corazón dorado dentro de la cavidad torácica y seis en la superficie de la cabeza, así como también una lengua dorada en la boca. El niño estaba vestido con sandalias y adornado con guirnaldas de helechos.

Rituales sobre la muerte y el más allá

Según las antiguas creencias egipcias, los amuletos eran colocados cuidadosamente dentro de la momia para lograr la resurrección corporal. Además, los niños eran valorados y bien cuidados. En ese sentido, la muerte de un niño en una familia debía ser lamentada y preservada para el más allá, mediante rituales y una momificación adecuada, según se detalla.

La investigación señala que no se halló evidencia de que el niño hubiera sufrido algún trauma o afección, pero la causa de muerte no pudo ser determinada. El cuerpo tenía dientes y huesos sanos sin evidencia de mala nutrición o enfermedad, no obstante, se afirma que esta información no se puede usar para generalizar el conocimiento sobre la higiene y la odontología en el Antiguo Egipto.

De acuerdo con los científicos, el tipo de metodología usada en este estudio brinda información sobre el perfil personal, salud, estatus social, rituales y creencias de la época, lo que permite aprender más sobre la vida y muerte, abriendo “nuevas perspectivas en el estudio y exhibición de las momias del Antiguo Egipto”.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...

Tránsito de Hermosillo prepara operativo por desfile del ‘Día del Trabajo’

Hermosillo, Sonora.- Si te toco salir de tu casa por trabajo u otro motivo, prevé rutas alternas al centro...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-