-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Durante 2022, 67 periodistas fueron asesinados, principalmente en Ucrania, México y Haití, revela informe

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Los asesinatos de periodistas en el mundo aumentaron 50% en 2022 respecto del año anterior, debido principalmente a los ataques en Ucrania, México y Haití.

Según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, al menos 67 trabajadores de los medios fueron asesinados en 2022, la cifra más alta desde 2018. Periodistas en los tres países dicen que el peligro los obliga a trabajar en una situación de gran estrés.

El hecho llama la atención sobre todo en Haití, donde en 2022 asesinaron a siete periodistas, una cifra enorme para un pequeño país insular de 12 millones de habitantes. Algunos fueron asesinados por las pandillas que de hecho se han apoderado de Puerto Príncipe, pero al menos dos fueron abatidos por la policía.

El periodista Mackenson Remy, de Radio Caraibes, que aún cubre noticias en la calle, dijo que ya no se sabe en quién se puede confiar.

“Reportear en Haití es extremadamente difícil para los periodistas, específicamente en la capital”, dijo Remy. “La corrupción está en todas partes, ya no puedes confiar en nadie”.

Remy comparó su trabajo en las calles de la ciudad, dividida en territorios por las pandillas, con la película de 1998 “The Truman Show”, en la que el protagonista siempre se siente vigilado.

El CPJ observó que 35 de los asesinatos ocurrieron en Ucrania, México y Haití. En México asesinaron a 13 trabajadores de prensa, según el comité. Otros grupos dicen que la cifra es de 15, que de ser cierto haría del 2022 el año más mortífero para los periodistas mexicanos en las últimas tres décadas. En Ucrania mataron a 15 periodistas el año pasado, según el CPJ.

El CPJ pudo confirmar que 41 de los 67 periodistas fueron asesinados “en relación directa con su trabajo” y que investiga los motivos de los 26 asesinatos restantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-