-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

EEUU recurrirá a un panel si México mantiene medidas restrictivas a las importaciones de maíz

Noticias México

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos amagó con recurrir a un panel de solución de controversias si México mantiene medidas restrictivas a las importaciones de maíz estadounidense y al uso de la biotecnología.

El negociador agrícola en jefe de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), Doug McKalip, y el subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Alexis Taylor, emitieron esa advertencia.

Tal mensaje se incluyó como parte de una declaración después de reunirse con funcionarios del gobierno mexicano en relación con el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar gradualmente el uso y la importación de maíz transgénico y otros productos para el 31 de enero de 2024.

En un comunicado difundido este lunes, la USTR dijo que funcionarios estadounidenses continúan trabajando con sus homólogos mexicanos al más alto nivel para abordar las “graves preocupaciones” con las políticas de biotecnología de México.

También la USTR expuso que el gobierno estadounidense aprecia el compromiso activo entre los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México tras el viaje del secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, a México en noviembre, y las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartidas por México a finales de 2022.

“Sin embargo, estos cambios no son suficientes y el enfoque propuesto por México, que no se basa en la ciencia, aún amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar un grave daño económico a los agricultores estadounidenses y a los productores ganaderos mexicanos, y sofocar importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a los apremiantes desafíos climáticos y de seguridad alimentaria”, dijo la USTR.

El viaje de funcionarios estadounidenses de este lunes, agregó la USTR, subraya aún más la importancia de resolver el asunto, por lo que esta agencia transmitió el compromiso continuo de fortalecer la relación económica y comercial con México.

En sus reuniones de este lunes, los funcionarios estadounidenses volvieron a hacer hincapié en las preocupaciones expresadas anteriormente por el secretario Vilsack y la representante comercial Katherine Tai. Expresaron aprecio por el tiempo y la dedicación de sus homólogos mexicanos para tratar de encontrar una solución.

Pero al final la USTR lanzó su advertencia: “Hoy (lunes) hemos dejado claro que, si este asunto no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer valer nuestros derechos en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Rayados de Monterrey cae eliminado ante Borussia Dortmund en Mundial de Clubes

Adiós con honores de los Rayados de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron...

Intensa movilización policial deja dos detenidos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la captura de dos personas, culminó una intensa movilización policíaca la noche de este martes en...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...
-Anuncio-