-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

AMLO elimina la oficina de Coordinación de Memoria, donde Beatriz Gutiérrez Müller era presidenta

Noticias México

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció este viernes la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México que dirigía su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, como presidenta del Consejo Asesor Honorario.

El decreto emitido hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) anuncia la anulación de las fracciones III y X del Artículo 3, así como de los artículos 24 y 37, del reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, en los que se reglamentaba la Coordinación.

Un día después de su publicación en el DOF, el documeto entrará en vigor, el 21 de enero de 2023.

Desde que el Presidente López asumió su cargo en el 2018, la historiadora Gutiérrez Müller fue designada para encabezar el Consejo Honorario, que antes estaba a cargo de Eduardo Villegas Megías, quien fue nombrado como Embajador de México en Rusia el pasado mes de agosto.

Hasta este viernes, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, era parte la Oficina de la Presidencia de la República y se encargaba de desarrollar las estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria histórica del país a nivel nacional e internacional.

Además, tenía a su cargo la Estrategia Nacional de Lectura, la cual consistía en “articular proyectos de lectura bajo tres ejes de acción: formativo, persuasivo y material” con el apoyo de los canales de televisión 14, 11 y Capital 21; el Instituto Mexicano de la Radio y Radio Educación, y de las empresas Google, Amazon, Apple y el Consejo Mexicano de la Comunicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...

Jugador de New York Jets es hospitalizado tras sufrir ataque armado en Midtown Manhattan

Kris Boyd, esquinero de los New York Jets de la NFL, fue hospitalizado este domingo luego de recibir un...

¿Mi perro puede comer verduras? Conoce cuáles recomiendan los expertos

Cada vez más dueños buscan alternativas saludables para complementar la alimentación de sus perros, y entre ellas destacan ciertos...
-Anuncio-