-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

AMLO elimina la oficina de Coordinación de Memoria, donde Beatriz Gutiérrez Müller era presidenta

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció este viernes la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México que dirigía su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, como presidenta del Consejo Asesor Honorario.

El decreto emitido hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) anuncia la anulación de las fracciones III y X del Artículo 3, así como de los artículos 24 y 37, del reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, en los que se reglamentaba la Coordinación.

Un día después de su publicación en el DOF, el documeto entrará en vigor, el 21 de enero de 2023.

Desde que el Presidente López asumió su cargo en el 2018, la historiadora Gutiérrez Müller fue designada para encabezar el Consejo Honorario, que antes estaba a cargo de Eduardo Villegas Megías, quien fue nombrado como Embajador de México en Rusia el pasado mes de agosto.

Hasta este viernes, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, era parte la Oficina de la Presidencia de la República y se encargaba de desarrollar las estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria histórica del país a nivel nacional e internacional.

Además, tenía a su cargo la Estrategia Nacional de Lectura, la cual consistía en “articular proyectos de lectura bajo tres ejes de acción: formativo, persuasivo y material” con el apoyo de los canales de televisión 14, 11 y Capital 21; el Instituto Mexicano de la Radio y Radio Educación, y de las empresas Google, Amazon, Apple y el Consejo Mexicano de la Comunicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-