-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Lugares en los que está prohibido fumar o exhibir cigarros en México a partir de este 15 de enero

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– A partir de este domingo 15 de enero entra en vigor el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual prohíbe consumir cigarros en restaurantes, estadios, bares y discotecas; además de la exhibición y publicidad de cualquier producto con tabaco en cualquier punto de venta y comercio.

El nuevo reglamento, que ha causado el rechazo de la industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio y restaurantes, contiene una serie de medidas que se explican a continuación para la venta y consumo de cigarros.

¿CÓMO SERÁ LA VENTA EN TIENDAS?

El nuevo reglamento, que fue publicado el 17 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que los puntos de venta –como las tiendas de conveniencia y establecimientos como Oxxo o supermercados– tienen prohibido colocar publicidad o generar difusión de los cigarrillos.

Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría de Salud mediante disposiciones generales.

La publicidad de productos elaborados con tabaco queda prohibida en medios de comunicación, como la radio y televisión, además de redes sociales, reuniones o comunicaciones personales y mensajes enviados por correo.

¿EN DÓNDE ESTÁ PROHIBIDO FUMAR?

El nuevo reglamento prohíbe consumo de tabaco en lugares públicos:

–Oficinas y centros de trabajo
–Restaurantes: No podrán ofrecer servicio con opción de mesa para fumar.
–Transporte público
–Hoteles
–Escuelas
–Sedes donde se realizan espectáculos
–Plazas comerciales
–Estadios
–Lugares donde se encuentren niñas, niños y adolescentes y estén marcados con la leyenda “Espacio libre de humo”.

INDUSTRIA PREVÉ AMPAROS

La industria tabacalera, comerciantes, tiendas de autoservicio y restaurantes agremiados en la Concamin, Concanaco, ANTAD, Canacintra y Coparmex, anunciaron una “tormenta de amparos” contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

En conferencia de prensa del pasado 12 de enero encabezada por el presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), Hiram Vera, los empresarios coincidieron en que las autoridades de la Secretaría de Salud, en especial Hugo López Gatell, “excedió” facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta.

“El reglamento excede lo marcado por la ley y se espera una gran cantidad de amparos, una tormenta, la idea es proteger los derechos legales de las empresas que se encuentran representadas en las cámaras”, consideró Hiram Vera.

Agregó que este reglamento va a generar un problema de mercado negro y aumentará el contrabando de cigarros.

“Uno de cada cinco cigarros que se consumen en México es ilegal y no pagan los 13 mil 500 millones de pesos de impuestos, además de que el mercado negro creció del 2 al 20 por ciento”, detalló.

La industria tabacalera estima que en México podrían ampararse más de 180 mil restaurantes y más de 200 mil comercios ante el reglamento.

Monica Leñero, representante de la Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD), advirtió que el comercio formal perderá clientes y coincidió en que el reglamento contribuirá al mercado negro.

“El comercio ilegal es quien vende cigarros a menores y por unidades y evade leyes sanitarias, por lo que prohibir la exhibición contribuirá a un aumento del mercado negro”, destacó.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal, expuso que el amparo es el único camino legal que tienen los agremiados para defenderse y alertó que tienen hasta el 24 de febrero para hacer amparos.

“Hablamos de cascadas, pero no se sabe en qué porcentaje de las ventas afectará la medida”, explicó.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), coincidió en que la prohibición de exhibir cigarros en las tiendas o en cualquier comercio afectará a casi medio millón de comerciantes.

“Con este tipo de medidas facilitamos o hacemos que la informalidad pueda crecer, el que no pueda o quiera cumplir con las medidas se va a ir a la informalidad”, indicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-