-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Policía cibernética alerta por el reto “El que se duerma al último gana”; pone en riesgo salud de jóvenes

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre un nuevo reto que se volvió viral en la plataforma TikTok, llamado “El que se duerma al último gana” y que consiste en tomar pastillas ansiolíticas y quién permanezca despierto más tiempo, es el que gana, así como otros retos que son peligrosos para los menores de edad.

En un comunicado, indicó que estos retos pueden ser peligrosos o violentos porque incitan a los menores de edad a hacerse daño. Por eso, la Policía Cibernética monitorea de manera constante y con patrullajes cibernéticos en la red de internet, donde identificaron retos desde realizar bailes con canciones de moda, provocar caídas, hacer dietas extremas, bajarse de un coche en movimiento o ingerir sustancias tóxicas o medicamentos.

“Uno de estos retos es conocido como ‘El que se duerma al último gana’, el cual consiste en que los jóvenes, dentro de escuelas, consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al dueño y, como su nombre lo indica, quien tarde más tiempo en dormir, gana”, indicó.

Los medicamentos requieren receta médica para ser adquiridos y son prescritos para personas que realmente las necesitan, por lo que usarlas para realizar un reto puede implicar que los jóvenes realicen actos ilegales para conseguirlos, provocándoles mayores problemas.

La idea es que un grupo de jóvenes se reúne para tomar las pastillas y la persona que tarde más tiempo en dormirse, gana.

De acuerdo con la Policía Cibernética ha identificado alrededor de 500 incidentes relacionados con el reto, en 2022, en México. Por eso, lanzó las siguientes recomendaciones:

— Configurar sistemas de control parental.

— Estar al pendiente de qué tipo de contenidos consumen los hijos.

— Revisar los artículos que llevan a la escuela.

— Establecer reglas sobre el tiempo y uso de los dispositivos.

— Pedirle a los menores que se comporten respetuosamente fuera y dentro de internet.

— Hablar con los menores sobre los riesgos de la red de internet.

— Expresar apertura cuando los menores hablen de alguna situación extraña en su entorno.

— Inculcarles el cuidado de su identidad cuando naveguen en la red.

— Explicarles el impacto de realizar un comentario en redes sociales.

— Hacerles entender que cualquier comentario que realicen en internet se quedará en el mundo digital para siempre.

La Policía Cibernética puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, el correo electrónico policíacibernética@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_ GCDMX, para cualquier duda o aclaración.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-